La cosa parece totalmente clara:
[ .. ]
“Los partidos soberanistas aplazan la petición de la consulta al Congreso”.
“Acuerdo para negociar en bloque la pregunta, la fecha y el procedimiento legal del referéndum”.
“CiU y ERC difieren en la pregunta, la fecha y en cuándo llevar la petición al Congreso”… titulares de La Vanguardia, 27 noviembre 2013.
Traducido al murciano: Los independentistas catalanes deben buscarse nuevos líderes.
Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el destierro.
[ .. ]
Toni Batllori, La Vanguardia, 27 noviembre 2013.
En estos dos años el gobierno de CiU ha superado el ritmo de endeudamiento del último Tripartito. Andreu Mas-Colell está haciendo bueno a su predecesor Antoni Castells, que ya es decir.
No se cierra/reduce TV3, Consells comarcals, empresas públicas prescindibles…
Así que el gobierno del PP sigue prestando dinero cual cuerda para el ahorcado, augurando un futuro negrísimo para las cuentas públicas catalanas por el enorme peso del pago de los intereses que se avecina.
Para fin de año estaba previsto que se llegase a los 65.000/68.000 millones de deuda. En pocos años se llegará a los 100.000 millones al no acometerse la reducción de la administración autonómica para evitar la pérdida de más votos.
Mientras tanto los medios de (in)comunicación catalanes siguen mareando con lo mismo, ocultando la realidad.
Y los seguirán votando, a los actuales y a los pasados responsables de tan deplorable gestión de los recursos públicos.
Nota: el endeudamiento arriba referido es la suma de la administración autonómica + empresas públicas.
Los medios, como es habitual, suelen repicar el dato que proporciona el govern, el de la administración. Tal es la desidia de los periodistas, tan «profesionales» ellos, los de aquí y los de allá.
Maty,
Todo eso, siempre lo mismo, me cansa un poco. Quiero decir, me cansa Mucho. Nobody’s perfect,
Q.-
Maty, y que me dices del endeudamiento del Gobierno central, y como centrifuga su deuda a las comunidades autónomas y ayuntamientos?
Y que me dices de las inversiones ruinosas que nunca se recuperaran como esos aves borregueros o aeropuertos en cada esquina.
El gobierno catalán intenta reducir los costes de la administración, cosa que no podemos decir de los que mantienen el ministerio de Sanidad o el de Educación (que han sido transferidos totalmente a las CCAA).
O los que se niegan a reformar un Senado inútil.
No vale denunciar en una sola dirección. Al festín de los últimos años se apuntaron todos. Pero no todos hacen el mismos esfuerzo para salir del agujero.
Josep, antaño también denuncié los desmanes económicos de los gobiernos de Madrid. Tienes el buscador para verificarlo.
El endeudamiento generado en dos años por el gobierno del PP de Rajoy es tan brutal como el del anterior del PSOE de Zapatero en… cuatro años.
La banca española está acumulando ingentes cantidades de deuda pública española, muy peligrosamente para sus balances. Por ahora ello se traduce en su imposibilidad para proporcionar crédito a empresas y particulares con lo que el mal hacer gubernamental está estrangulando la economía.
Con tanto endeudamiento, central y autonómico, el futuro español es negrísimo pues el peso del pago de los intereses crecerá aún más, restando dinero para la prestación de servicios.
TV3 tenía 2.300 trabajadores frente a los 1.700 de la valenciana. RTVE, el grupo, unos 6.100 (125 en el departamento de RR.HH).
-> http://www.datosmacro.com/deuda/espana
Y repito, la banca española, con la compra ingente de deuda pública está poniendo en grave peligro su solvencia.
A finales del 2014 (noviembre, creo) se sabrán los resultados de las nuevas pruebas de estrés de la banca europea y entonces vendrá el «susto».
Lo único «bueno» del endeudamiento en estos últimos meses es la gran bajada del tipo de interés, mas eso está siendo aprovechado para emitir más y más deuda pública.
Si a lo anterior añadimos inestabilidad por una consulta imposible, elecciones catalanas adelantadas y gobierno de ERC en minoría… la prima de riesgo volverá a subir y con ella los intereses a pagar.
Por cierto, dado que la Generalitat está QUEBRADA, el Estado le ha prestado unos 24.000 millones desde que gobierna el PP de Rajoy.