¿Cómo calificar lo ocurrido y por ocurrir?
[ .. ]
Estos son los indicadores de la OCDE, intentando comprender lo ocurrido entre 2007 y 2014:
Tasa de natalidad, más baja: los españoles “hacen menos niños”.
Tasa de paro, aumenta: los españoles, víctimas de unas crisis españolas, muy anteriores a las crisis internacionales.
Jóvenes que ni estudian ni trabajan, aumentan: motivo de angustia social y desconfianza hacia el futuro.
Diferencias ricos / pobres, aumentan: motivo de angustia social y desconfianza hacia el “sistema”.
Pobreza, aumenta: “Más pobres que ayer, pero menos que mañana”.
Población que no tiene dinero para comprar comida, aumenta: empobrecimiento de las clases medias.
…
OCDE, Panorama de la sociedad, tras la crisis, marzo 2014.
¿Perspectivas..?
Conclusión del BBVA: “Se recuperará el empleo de 2007 hacia el 2025”.
BBVA, Salida de la crisis, marzo 2014.
- España, líder europeo en precariedad familiar y casas vacías.
- España, salida de la crisis: más camareros, menos ingenieros…
- Comunidades autónomas: más pobres, menos inversión, más funcionarios.
- Españoles educados para la pobreza.
- Casi la mitad de los españoles tienen problemas para pagar comida, ropa o medicinas.
- España, 17 modelos de “crecimiento asimétrico”.
- España, 17 modelos de pobreza creciente.
Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.
Deja una respuesta