Akira Kurosawa es comparable con Shakespeare: España, filmada por Kurosawa.
[ .. ]
Sus conversaciones con Gabriel García Marquez, Nagisa Oshima y Donald Riche, un libro esencial, Conversaciones con Akira Kurosawa (Confluencias), nos ayuda a comprender la matriz trágica del imprevisible destino de nuestra civilización: Hiroshima, Nagasaki, la energía y el arma nuclear… “La felicidad no será posible con semejantes orígenes”, le dice Kurosawa a García Marquez.
El pensamiento ecológico tiene una deuda inmensa con los hermanos Jünger y Heidegger. Ellos fueron los primeros en subrayar el carácter saturnal de la técnica, colonizando el planeta a través de un proceso que es la prolongación última del inconcluso conflicto entre los Titanes y los Inmortales. La Técnica es el brazo armado de los primeros, en guerra contra los amenazados restos de las cosas del espíritu y el Logos de los Inmortales.
Kurosawa nos recuerda el carácter fáustico y saturnal de la energía y el arma nuclear. Japonés que conoció la guerra y fue testigo del lanzamiento de las primeras bombas nucleares, el carácter shakesperiano de su obra tiene muchos otros rostros, que vienen, entre otros, de Dostoiewski y Tolstoi.
La locura nihilista de algunos de sus héroes viene de Crimen y castigo y los Karamazov. El aliento épico de sus samuráis viene de algunos héroes de Tolstoi. La tragedia fundacional nos habla de la actualidad de Shakespeare.
Un Shakespeare en el umbral de los perseguidos y proscritos: “Yo era un joven periodista cuando arrojaron la bomba. Y quise escribir entonces algunos artículos sobre lo que estaba ocurriendo. Estuvo absolutamente prohibido publicar algo sobre este tema hasta el final de la ocupación. Ahora, para hacer alguna de mis películas, he rebuscado entre mis artículos y sé mucho más que entonces. Pero, si yo hubiese dejado al descubierto todos mis pensamientos, algunas de mis películas no podrían ser exhibidas ni en el Japón ni en ningún otro lugar del mundo”.
Deja una respuesta