Paul Valéry vivió una apasionada historia de amor entre 1937 y 1945, el año de su muerte, a los 74 años.
[ .. ]
Paul Valéry y Jean Voilier, en 1943.
¡Qué cosa tan juvenil y apasiona, sus cartas de amor a Jean Voilier! Lettres à Jean Voilier, 1937 – 1945 (Gallimard), Paul Valéry à genoux devant son daimôn.
Ya conocíamos los poemas de Valéry a su amante, «Corona et Coronilla. Poèmes à Jean Voilier», de Paul Valéry : le poète amoureux.
Las cartas de Valéry a Jean Voilier, seleccionadas y comentadas por Martine Boivin-Champeau, tienen mucho de un documento excepcional.
Voilier fue una mujer muy fuera de lo común. Para unos, un don Juan femenino. Para otros, una aventurera que pudo estar implicada en el asesinato del último de sus amantes, Robert Denoël. Valéry la amó con fervor y le escribió unas cartas muy apasionadas. No conocemos las respuestas de Voilier, que aportarían una perspectiva psicológica íntima. Las cartas del poeta nos iluminan, por sí solas, vastos continentes por explorar.
La historia de amor comienza cuando Europa, advierte Valéry, dirigiéndose a su amante, camina hacia el abismo, víctima de una guerra civil entre los pueblos europeos que también anunciaba una crisis agonal de la civilización europea.
Para Valéry, esa historia de amor, entre los 66 y los 74 años, es una revelación íntima: en el lecho compartido con Jean Voilier, Valéry descubre la comunión de Eros y Logos. Comunión carnal y espiritual que une todas las cosas visibles e invisibles, materiales e inmateriales, a la manera del Logos de los alejandrinos.
Jean Volier le anunció a Valéry que pensaba casarse con Robert Denoël la primavera de 1945. El poeta murió pocos meses más tarde. Denoël fue asesinado aquel invierno, en unas circunstancias nunca esclarecidas.
Deja una respuesta