El 41,9 % de los españoles no se reconocen o no quieren reconocerse en ninguno de los partidos políticos conocidos.
[ .. ]
El comportamiento del PP y el PSOE, en España, el comportamiento de CiU, en Cataluña parecen favorecer el crecimiento de Podemos y ERC.
Según la última encuesta del CIS, los votos blancos (4,2 %), los votos nulos (0,6 %), la abstención (15,7 %), quienes dicen no saber que pudieran votar (19,5 %) y quienes guardan silencio (2,4 %) suman un 41,9 % del electorado español.
A la derecha, el conservadurismo tendencia Aznar no oculta sus reservas crecientes hacia Mariano Rajoy, al frente de un PP que ha caído del 44,65 % al 27,6 % en las intenciones de voto.
A la izquierda, no es fácil saber si el PSOE es andaluz o catalán, cuando ha caído del 28,76 % al 23,9 %.
Al día de hoy, la pareja PP / PSOE pudieran sumar algo así como el 51,6 % de las intenciones de voto. ¿Son capaces de entenderse el PP y el PSOE en un “proyecto de Estado”?
Inexistente hace apenas tres años, Podemos se ha convertido en la tercera fuerza política nacional, con un 22,5 % de intenciones de voto. ¿Con quién pudiera gobernar Podemos? ¿Es compatible su programa con el Pacto fiscal europeo, voluntariamente asumido por todos los Estados de la zona euro?
La algarabía endemoniada de tertulias, tertualianos, columnistas y comisarios políticos de la más diversa obediencia aventa a toda hora la basura ideológica imprescindible para hacer todavía más irrespirable el aire viciado por la corrupción, la angustia social o la indiferencia crítica de un 41,9 % de los españoles.
La factura económica y social de esa balcanización política la pagan los más frágiles e indefensos:
Costo económico de la balcanización / fragmentación política de España.
Balcanización política de España, 2.
¿Inmovilismo? ¿República bolivariana? ¿Cuál de las Españas saldrá adelante?
Balcanización política de España.
España / Cataluña, rumbo a ninguna parte: a garrotazos.
Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.
Deja una respuesta