Imprescindibles para sobrevivir
Quizá no haya libro de más urgente lectura, en Cataluña, en España, hoy:
[ .. ]
Ensayo sobre la supresión de los partidos políticos (Editorial Confluencias), un ensayo magistral de Simone Weil, con un prólogo magistral de Simon Leys y un epílogo de Czeslaw Milosz, poeta admirable.
Se trata de un ensayo de teología política, reinstalando la cosa pública en el terreno capital de la ética, la moral, los principios morales, espirituales y culturales que son los cimientos indispensables del hogar colectivo de los pueblos capaces de escapar al sonambulismo estéril de las sociedades invertebradas, caídas de hinojos en la tierra baldía poblada por sus demonios.
En esas estamos, en Cataluña, en España.
Simone Weil centra el problema original de este modo:
“Casi en todas partes -a menudo incluso por problemas puramente técnicos- la operación de tomar partido por algo, de tomar posición a favor o en contra, ha sustituido a la obligación de pensar.
Se trata de una lepra que tiene su origen en los círculos políticos y se ha extendido, por todo el país, a casi la totalidad del pensamiento”.
Simon Leys, por su parte, comienza subrayando lo esencial:
“La primera cualidad de un político es la integridad. La integridad requiere independencia de juicio. La independencia de juicio rechaza los decretos partidistas, pues los decretos partidistas suprimen en la conciencia del hombre todo sentido de la justicia y el sabor mismo de la verdad.
Cuando tales verdades básicas se ignoran, el Parlamento se convierte en un circo indecente, que provoca consternación y desprecio en la gente de cualquier tendencia política. Cuando los votantes desconfían y desprecian a sus representantes, la democracia en sí se encuentra en peligro”.
Las tragedias de Cataluña y España, vistas por John H. Elliot y Quiñonero.
[ .. ]
Maravilloso.
Simone Weil, Simon Leys y mi bienamado Czesław Miłosz juntos.
Por cierto, siendo estupendos los textox de Weil y Leys, el de Miłosz es una gozada. Estaba incluido en un volumen llamado «Emperor of the earth. Modes of eccentric vision», una colección de pequeños ensayos sobre Soliviev, Shestov, Parternak, Krasinski, Conrad, el estalinismo… que te recomiendo encarecidamente que leas. Hazme caso.
Un abrazo cordial
Joaquín
Joaquín,
Ah… me alegra un montón todo lo que dices, claro. Weil & Leys merecen el más alto reconocimiento, claro. Te agradezco la recomendación. También yo siento gran respeto por Mlisoz, si. Tomo buena nota. Seguro que aprenderé mucho.
Graciassss
Avanti..!
Q.-
En efecto, «la operación de tomar partido por algo, de tomar posición a favor o en contra, ha sustituido a la obligación de pensar». Y en ello estamos, en Cataluña como en España y más allá y más acá.
Lavorare stanca (trabajar cansa) dice el poeta. Aunque no hay otra. Por suerte, podemos leer. Gracias por dar visibilidad a este libro de Simone Weil, que conozco en otras ediciones y voy a leer también en ésta, admiradora que soy de Milosz y su gran libro «El pensamiento cautivo».
Irene,
Si… SW merece leer y volver a leer sus palabras, que son sabias y profundas. Avanti..!
Q.-