Barcelona. Portaferrissa, 28 enero 2016. Foto JPQ.
Quizá sea sintomático que por esa puerta –fuente y vestigio último de una de las puertas de la antigua ciudad medieval- desembarquen hoy riadas de turistas…
[ .. ]
Joven catalana, una miqueta indepe.
Joven catalana, poco interesada por la política.
París, Proust. Las adolescentes en flor y la lengua del país natal.
#nimileuristas.
Joven solitaria, en las Ramblas, Barcelona.
La chica, la incertidumbre, la crisis.
Jóvenes catalanas, ya bien entrada la noche.
Chica catalana, entre varios mundos que se ignoran.
Joven catalana en el París mestizo.
Catalana de adopción… recuerdo / homenaje a Julio Romero de Torres.
Joven catalana dubitativa, ante la guerra que se avecina.
Joven catalana, con su calavera.
Joven catalana piadosa, en la procesión de Viernes Santo.
Chicas catalanas, muy alejadas del Majestic, pregutándose por la lengua de su país natal.
Ellos y ella.
Jóvenes catalanas de rompe y rasga.
Joven catalana tatuada.
Catalana joven y moderna.
¡Es mi fotografía! El lugar por donde yo pasaba a
diario al salir del hotel Colón y dirigirme a las Ramblas. Hasta bebía agua de allí. Luego, se me ha quedado la costumbre, y cuando voy a Barcelona, subo desde Colón, voy haciendo eses de acera a acera (Escudellers, Nou de la Rambla, Ferrán, el Liceu y la Boquería -comprando algo, claro-) hasta que me llego a Puertaferrisa; y me emociono, y recuerdo el Monte Taber y la Barcino ibérica y romana, y paso luego a la capital visigótica de Hispania, y a Bera y Sunifredo, y a las aceifas de Almanzor, y a la esplendora señora del Mediterráneo de los siglos XIV y XV, y ya no sigo, aunque le dedico un recuerdo al virrey Amat y a su Perrichola. (No se me olvidan los anarquistas, no, imagino que por allí pasarían también Ferrer y Urales, Durruti y Ascaso). ¡Qué ciudad!
Ricardo,
Sí… qué ciudad… siempre vuelvo con cariño, admiración, amor. Los turistas, por otra parte, recalamos en tropel por los mismos andurriales, que tienen todos esas dimensiones celestes que tu recuerdas…
Q.-