Madrid. Alcalá / Gran Vía, 19 diciembre 2015. Foto JPQ.
“Genio y figura…”.
[ .. ]
Hoy como ayer, el odio y la organización territorial del Estado siguen impidiendo cualquier entendimiento entre líderes y partidos. No es seguro que ellos mismos tengan una idea clara de esa cuestión esencial, que ya se planteaba de la misma manera en el siglo XVII: Las tragedias de Cataluña y España, vistas por John H. Elliot y Quiñonero.
Galdós veía las mismas cuestiones de este modo:
“Los políticos se constituirán en casta, dividiéndose, hipócritas, en dos bandos igualmente dinásticos e igualmente estériles, sin otro móvil que tejer y destejer la jerga de sus provechos particulares en el telar burocrático. No harán nada fecundo; no crearán una nación…” Cánovas, 1912.
Tragedia de insondables raíces históricas: De la inexistencia de España.
Tema de trabajo de mi serie España, una temporada en el infierno:
La crisis vista por Galdós, Romero-Maura y Borja de Riquer.
La riña Rajoy, Sánchez, Rivera, Iglesias… pintada por Goya y contada por Galdós.
Las crisis España / Sánchez vistas por Galdós y Financial Times.
Galdós y Valle Inclán iluminan la crisis contada por Financial Times.
Vísperas del 20D… Recuerdo al Galdós de Lo prohibido.
Vísperas del 20D… Recuerdo al Galdós de Fortunata y Jacinta.
El duelo a garrotazos Estado / Cataluña visto por Goya, Galdós y Sender.
El Duelo a garrotazos Mas / Rajoy contado por Galdós y Valle Inclán.
El duelo a garrotazos de Rajoy / Mas visto por Galdós.
Galdós nos ayuda a comprender la crisis del modelo político español de principios del siglo XXI.
Las crisis y corrupción de España, vistas por Galdós.
Etcétera… España, una temporada en el infierno.
Deja una respuesta