La riña en la Venta Nueva, 1777. Óleo sobre lienzo, 275 x 414 cm.
Pagamos nuestro “bienestar” y “prosperidad” de la peor manera: con dinero prestado, nuevas hipotecas, cuyos intereses dejamos como herencia a nuestros hijos y nietos.
[ .. ]
El 2007 -cuando la crisis española ya era una evidencia palmaria, negada por el Gobierno y sus más influyentes portavoces: Un tsunami amenaza a España-, el 2007, la deuda pública española ascendía a 383.798 millones de euros, equivalentes al 35,50% del PIB.
Tras nueve años de crisis, hoy, 2016, la deuda pública española asciende a 1,095 billones de euros, equivalentes al 101% del PIB.
Dicho de otro modo: el “bienestar” y la “prosperidad” colectiva (servicios públicos, prestaciones sociales, etcétera) se han pagado pidiendo prestados unos 711.202 millones de euros.
[ .. ]
El País, La deuda pública española supera por primera vez en un siglo el 100% del PIB.
ABC, Los riesgos de una deuda que supera el 100% del PIB.
Hoy como ayer, deuda pública y crisis institucional están íntimamente ligadas:
Deuda y crisis institucional… De Cánovas / Sagasta a Rajoy / Rubalcaba.
Zapatero no arregla sus cuentas con 600.000 millones.
La Deuda se come el trabajo y los impuestos de los españoles.
700.000 millones de deudas, 75 / 100 millones intereses diarios.
La deuda española de hace un siglo estuvo ligada a la crisis de la Restauración. Y tuvo prolongaciones dramáticas: Dictadura de Primo de Rivera, Guerra civil, dictadura franquista, etcétera.
En nuestro tiempo, la nueva crisis de la deuda es indisociable de la fragmentación política: España, puzzle inestable.
¿Qué proponen el Gobierno del Estado, los gobiernos autonómicos y las clases políticas, “viejas” y “nuevas”?
De entrada, callan y eluden el problema. Luego, marean una perdiz sonámbula.
Rajoy… pide “plazos” a la UE para cumplir los incumplidos compromisos de Estado, “amenazando” con nuevos recortes y ¿subidas / estabilización de la presión fiscal?
Sánchez lo tiene claro: más impuestos.
Iglesias y sus colegas: más, pero que más impuestos; acompañados de “aplazamiento” de todos o casi todos los compromisos europeos.
Puigdemont / Junqueras: pidiendo crédito al Estado, a través del Fondo de Liquidez Autonómica, acompañado de apoyo ante la falta de credibilidad en los mercados internacionales: Junqueras busca el suport de De Guindos davant Montoro.
Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno:
La riña Rajoy, Sánchez, Rivera, Iglesias… pintada por Goya y contada por Galdós.
El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas… versión enero 2016.
El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
Las elecciones del 20D vistas por Goya.
Elecciones 20D… “Sus demonios se llevan a España en volandas”.
Goya, Quiñonero y las crisis de España, 6.
El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
Goya, Quiñonero y las crisis de España, 4.
Goya, Quiñonero y las crisis de España, 3.
Deja una respuesta