Grabado de la edición de las Novelas ejemplares realizada por Antonio de Sancha en 1783 que ilustra El coloquio de los perros.
La canallesca matinal cuenta la cosa con cierto pudor, sin despellejar a nadie.
[ .. ]
“Junqueras rep de Santamaría oxigen a curt termini”.
“El Consell de Ministres aprova avui que la Generalitat autoritzi 688 milions de deute a cura termini”.
“El Gobierno refinanciará 1.600 millones de deuda catalana a través del FLA”.
“El Consejo de Ministros autoriza además nuevos créditos por 685 millones”.
“El respaldo al PP en el Congreso divide a Convergència”.
“El PSOE y Podemos cierran la puerta a entenderse aunque fracase Rajoy”.
“C’s recuerda que su “sí” sólo será posible con otro candidato popular”.
“Puigdemont reclama “rigor” per culminar la independència”.
“Turbulències al PDC pel paper a Madrid”.
“Moncloa cree que necesitará más tiempo si Rivera no garantiza el “sí” el día 28”.
“Exministros del PSOE piden que se deje gobernar al PP”.
Cervantes contempla un espectáculo bastante semejante, desde el desolladero de una plaza de toros castiza, donde la corrupción y los jugadores de naipes alternan con tahures de muy diversa especie:
[ .. ] en aquel Matadero [ .. ] todos cuantos en él trabajan, desde el menor hasta el mayor, es gente ancha de conciencia, desalmada [ .. ] los más, amancebados, son aves de rapiña carniceras: mantiénense ellos y sus amigas de lo que hurtan [ .. ]
No hay res alguna que se mate de quien no lleve esta gente diezmos y primicias de lo más sabroso y bien parado. [ .. ]
Los dueños se encomiendan a esta buena gente que he dicho, no para que no los hurten (que esto es imposible), sino para que se moderen en las tajadas y socaliñas que hacen en las reses muertas. [ .. ]
Estos jiferos con la misma facilidad matan a un hombre que a una vaca; por quítame allá esa paja, a dos por tres, meten un cuchillo de cachas amarillas por la barriga de una persona, como si acocotasen un toro. [ .. ]
Pasméme, quedé suspenso cuando vi que los pastores eran los lobos y que despedazaban el ganado los mismos que lo habían de guardar. [ .. ]
Vine a entender con toda certeza que el dueño de la casa, a quien llamaban Monipodio, era encubridor de ladrones y pala de rufianes … El coloquio de los perros.
Las negritas son mías.
“Los rufianes están ahí, querido, prepárate a pagar lo que pidan”.
España… del Duelo a garrotazos al Juego de naipes.
Decía que… “España y Francia oscilan entre Dallas y Romance de lobos”.
Así, El entierro de la sardina quizá sea la transición o parentesis entre El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas, y los Jugadores de naipes que compran y venden a cualquier precio retales de un incierto destino común, emboscados en una oscura taberna, sin luz ni taquígrafos, entre Dallas y Romance de lobos.
Deja una respuesta