Institut du monde arabe, 21 octubre 2016. Foto JPQ.
Gran acontecimiento…
[ .. ]
Institut du monde arabe, 21 octubre 2016. Foto JPQ.
Maria del Mar Bonet ha presentado en el Institut du monde arabe, su espectáculo / concierto Alenar Llull, síntesis de dos de sus obras mayores, Alenar y Amic Amat.
Maria del Mar Bonet dio a conocer Alenar Llull el 28 de junio pasado, en el Palau de la Música, acompañada de Dani Espasa, piano y acordeón, Vicens Solsona, guitarra, Tobal Rentero, archilaúd y bandurria, Jordi Gaspar, contrabajo, Antonio Sánchez percusión, Aleix Tobias, batería y percusión, Paco Cepero, guitarra flamenca, y Moslem Rahal, flauta.
Paco Cepero no ha estado en París. La presencia quizá central de las tradiciones musicales y poéticas arábigo andaluzas, sin embargo, está siempre muy presente en el trabajo ya histórico de Maria del Mar Bonet, que lleva años trabajando, así mismo, entre muchos otros, con Moslem Rahal, músico sirio afincado en Barcelona, gracias a Jordi Savall.
Como Savall y Lluís Llach, Maria del Mar Bonet realiza una síntesis mestiza de muy altos vuelos musicales, sociales, culturales y políticos, claro está. Savall ha rescatado grandes capítulos de la música antigua. Llach exploró el diálogo con muchas tradiciones mediterráneas. A partir de la tradición popular mallorquina, Maria del Mar Bonet dialoga, trabaja, se enriquece y nos enriquece a través de su diálogo con las más diversas tradiciones mediterráneas, de la poesía arábigo andaluza clásica a las nuevas tradiciones sirias, libanesas, turcas, magrebíes, etcétera. Sin olvidar el flamenco andaluz y la música popular catalana, claro está.
Quizá se trate de un trabajo esencial para el incierto futuro de las culturas y los pueblos del Mediterráneo, convertido en nuestro tiempo en fosa común de millares y millares de hombres y mujeres condenados al destierro desde todas las orillas y tierras de viejas civilizaciones amenazadas por la furia atroz de la guerra, las guerras civiles, las guerras de religión internacionalizadas.
Quizá no sea un azar que Maria del Mar Bonet comenzase su gran concierto parisino recordando y rindiendo homenaje a Bob Dylan:
How many years must one man have, before he can hear people cry
how many deaths will it take till he knows, that too many people have died
the answer, my friend, is blowing in the wind
the answer is blowing in the wind…
Mozart, Heidegger y el carácter salvífico o revolucionario del Gran arte.
Rostropóvich: el arte nos hará libres…
Jordi Savall, Jerusalén y la construcción de la libertad.
Deja una respuesta