Cosas del Economist, New York Times y WSJ.
[ .. ]
El Economist estima que Rajoy no gusta a muchos españoles, pero, a su modo de ver, una gran mayoría de españoles quieren un gobierno que gobierne con alguna forma de cooperación de unos y otros… “Many Spaniards dislike Mr Rajoy, but they want a government and the signs are that they want their politicians to co-operate…” Spain at last has a government again.
El New York Times estima que España ha pasado del punto muerto al atasco, aconsejando no caer en el “pánico” en este periodo de “incertidumbre”… “That may be evidence that a mature democracy needs not panic in periods of political uncertainty..” Spain Moves From Deadlock to Gridlock.
Wall Street Journal, por su parte, publica un gráfico muy pedagógico mostrando como el PP y Rajoy han crecido durante el último año, aupados por un duelo a garrotazos permanente que no conduce a ninguna parte y puede facilitar el crecimiento, beneficiándose de una imagen de “estabilidad” y “gobernabilidad”, frente al ruido y la gesticulación sin alternativa.
[ .. ]
Wall Street Journal, 26 / 27 octubre 2016. Spain’s Political Impasse Ends as Socialist Party Clears Way for Rajoy’s Re-election.
“Rajoy está condenado al diálogo”.
ABC, El Rey defiende que hay que “desdramatizar” la reforma de la Constitución.
¿Negociar un nuevo modelo de financiación? … Financiación Estado autonómico: ilegalidad y balcanización.
¿Un nuevo modelo territorial? … Financial Times invita a Rajoy a reformar la Constitución para intentar resolver el problema de Cataluña.
Tras la Diada 2016 ¿quién negocia qué con quién?
Cataluña / España… el drama, visto por Calderón.
La crisis España / Cataluña vista por Goya, Pla, Galdós, Sender, Elliot, Clausewitz, Quiñonero.
Deja una respuesta