Boulevard du Temple, 18 marzo 2017. Foto JPQ.
Mélenchon prepara la VI República rodeado de mujeres.
[ .. ]
Boulevard du Temple, 18 marzo 2017. Foto JPQ.
“Beaujolais insumiso”. “¡Ha llegado el Beaujolais nuevo..!” “¡Y la Francia insumisa, también!”…
Los abuelos de Jean-Luc Mélenchon eran emigrantes murcianos y valencianos, instalados en la Argelia francesa de principios del siglo XX.
[ .. ]
Viejo camaleón político, ha sido compañero de viaje de todas las izquierdas francesas. Si tuviese suerte, pudiera relegar al candidato del PS a la elección presidencial, Benoît Hamon, a un humillante cuarto puesto en la primera vuelta electoral, el próximo día 23 de abril.
El programa de su France insoumise tiene muchos flecos populistas de extrema izquierda, con un maquillaje que roza el ilusionismo apocalíptico, por momentos: “Sexta república”, “planificación ecológica”, “salida de los tratados de la UE”, “progreso humano”, etcétera.
Dicho eso, Mélenchon consiguió movilizar el sábado a poco más o poco menos de 100.000 personas, en el corazón histórico de París, apoyando a gritos proyectos que pudieran parecer manicomiales a candidatos más convencionales: convocar una Asamblea Constituyente para crear una Sexta República, “sacar” a Francia de los tratados de la UE… Marine Le Pen también propone el Frexit (salida de Francia de la UE), pero no es capaz de movilizar a 100.000 militantes llegados de toda Francia para apoyar ese proyecto, en París, en una manifestación callejera.
Por otra parte, ningún otro candidato ha sido capaz, tampoco, hasta ahora, de estar al frente de una “prueba de fuerza” de tales proporciones, entre dos plazas (Bastille y République) de gran alcance simbólico / popular..
Sondeo BVA-Salesforce-Orange de este fin de semana:
Marine Le Pen, 26 % intenciones de voto en la primera vuelta del próximo 23 de abril.
Emmanuel Macron, 25 %.
François Fillon, 19,5 %.
Benoî Hamon, 12, 5 %.
Jean-Luc Mélenchon, 12 %.
Entre Bastille et République, Mélenchon réussit son pari.
La longue marche de Jean-Luc Mélenchon.
Le Pen / Mélenchon, extrema derecha / extrema izquierda, frente común contra Europa.
Entiendo, entonces, que no está mal visto ser de ultraizquierda pero sí de ultraderecha. Es decir, es políticamente incorrecto hacer protestacion pública dependiendo de qué pensamientos. No es que las encuestas, o sus mentores, estén equivocados, sino que entienden de antemano que la gente debe pensar como ellos creen deberían pensar.
Es la Posverdad, la vieja lucha entre montescos y capuletos, fe y razón, verdad y opinión.
Le Pen no reuniría a 100.000, a pesar de que aparece como la más votada. Melenchon sí los reúne, pero no parece que llegue a segunda ronda, si acaso relegar a Hamon a un quinto puesto.
Es por hacerme preguntas, Quiño, un domingo, día de San José, donde celebramos en España el día del padre.
También veo enganchado a Fillon, a rueda, a pesar de todo lo que le ha pasado ¡estoy que me como las uñas con el mes último!
Pablo,
Todo eso es muuuuucho más simple, si se tira a la papelera la basura ideológica, y se mira de frente a los hombres y mujeres, para intentar comprender, mirándolos a la cara.
Antes de eso…
-La extrema derecha tiene muchas intenciones de voto: pero no es capaz de hacer grandes manifestaciones populares, por una razón muy simple… se trata de electorados muy heteróclitos, no siempre compatibles, que van del proleta echo polvo al señorito carca, difíciles de caminar juntos en una manifa.
-Los socialistas hace años y años que son incapaces de hacer una manifestación popular: en Francia, son un partido de cuadros y gentes muy diversas. De hecho, están al borde de un cisma.
La derecha y el centro derecha están muy divididos, como para hacer algo callejero en común. La última manifa de Fillon era más bien de derecha tendencia extrema derecha señoritill. Y tuvo menos público que Mélenchon.
-La extrema izquierda de Mélenchon (hay tres o cuatro otras extremas izquierdas) es gente que viene de muchos horizontes, con muchas cosas en común con el electorado popular de extrema derecha.
Llevo años fotografiando a todos esos y otros sectores, para darles una visibilidad que no tienen cuando los hombres y mujeres son reducidos a etiquetas ideológicas.
Sobre las gentes que votan a la extrema derecha:
–Nuevos rostros de la extrema derecha francesa.
–Viejos y nuevos simpatizantes de Marine Le Pen.
Al final de esas entradas hay muchas más entradas, con más fotos. SIN COMENTARIOS: mirando a la cara a la gente que acepta mirarme.
Sobre los electores de centro y derecha:
–Militantes y simpatizantes de un líder político en cuarentena, François Fillon 3.
–Militantes y simpatizantes de un líder político en cuarentena, François Fillon 2.
–Militantes y simpatizantes de un líder político en cuarentena, François Fillon.
–París black… Valls y Fillon instalan a los negros en primera fila.
Sobre los electores de derechas que pueden votar a la extrema derecha:
–La cobertura fotográfica de Fillon está maquillando su deriva populista 5…
Al final de esa entrada hay otras con más imágenes de hombres y mujeres de derechas con tentación de votar a Le Pen.
Sobre los electores de Mélenchon:
–El Beaujolais nuevo e insumiso con Mélenchon y la VI República.
Hombres y mujeres de un pueblo donde los electores de extrema izquierda y extrema derecha están muy próximos, ahí: Albi y Hénin-Beaumont, espejos del “declin”, el declive, la decadencia de Francia…
En esa entrada hay una veintena de entradas con personajes y situaciones que oscilan entre extremas izquierdas y extremas derechas…
Q.-
Muchas gracias. Me queda trabajo por delante. Pero haré bien los deberes.
Ya te dije que al principio las fotos me parecían un adorno, ahora ya veo que hablan, tienen su por qué. También me extrañó esa mezcla que se produce en el partido de Le Pen, con tanto voto proletario, en un partido de extrema derecha. Y luego esas divergencias entre lo que la gente dice que va a hacer y luego no hace, y lo achaco al cabreo y falta de horizontes de futuro.
Llevamos mucho tiempo donde todo era previsible, sabías que iba a pasar. Pero en los últimos años todo se cuestiona, y nada es seguro.
Bueno, que no te canso más, yo te sigo leyendo, y mirando las fotos, y algo se me queda.
Pablo,
Ahhhhhh
Cool.
… en mi caso, las fotos no son «decoración» ni «ilustración»: son una crónica de la realidad… y, con frecuencia, las palabras solo son una «traducción» (pobre) de lo que dicen o debieran decir las fotos por sí solas, dejando que cada cual las «lea» libremente.
…
Entre el terreno de lo que está pasando: la incertidumbre es global, claro. De hecho, en Francia, un 60 % de los posibles electores todavía no tienen claro que pudieran votar en la primera y la segunda vuelta.
Todo puede ocurrir, incluso lo peor, Le Pen,
Q.-
Y perdona, una vez más, apeló a tu infinita paciencia conmigo. El Beaujolais, es un vino, de una región de Francia próxima a Lyon. Entiendo entonces que el Beaujolais Insoumis se refiere como a una nueva cosecha, un nuevo vino, que dará paso al advenimiento de la Sexta República.
En sentido figurado lo de vino, claro.
¡me matas!
Perdón, Pablo, perdón, la culpa es mía… el Beaujolais es una región vinatera, que da nombre a un vino / vinos. Los vinateros de la región tienen un talento comercial envidiable. Y tuvieron hace muchos años la gran idea de celebrar el vino nuevo, cada otoño, con una fiesta / lanzamiento nacional e internacional, el Beaujolais nouveau, el Beaujolais nuevo… Un exitazo nacional e internacional: venden su vino en cantidades industriales.
De ahí la gracieta de los simpatizantes de Mélanchon, que me pareció simpático fotografiar…
Q.-
Gracias
Encantado,
Q.-