LÉXICO FAMILIAR, Paula Rego. 12 agosto 2017. Foto JPQ.
“Si… es una Grandísima pintora… quizá menos valorada de lo que debiera, víctima del mercado, los curator, la frailunería vanguardista y otras plagas…”
[ .. ]
Maria-Àngels Roque: “…Paula Rego es una artista feminista que bajo el lema Léxico Familiar nos hace participes en esta exposición de un mundo sin concesiones. Su obra puede leerse como una gran fábula sobre la conducta humana, donde se expresan los vínculos de dominio y dependencia, el rencor ante las injusticias sociales, la sexualidad constreñida por un moralismo conservador…” Paula Rego, mujeres y literatura.
Mercè Ibarz: “… de aquella infancia solitaria, de los cuentos que le contaban su abuela y su tía, surgieron las historias graves, grotescas, inquietantes, que a lo largo de más de seis décadas ha pintado y dibujado. Se la relaciona con el surrealismo y, en efecto, mucho hay de ese mundo interior aterrado que se libera con el dibujo y el color en las obras de las pintoras surrealistas, a menudo mucho más abiertamente que en sus pares masculinos. En algunos aspectos, la obra de Rego recuerda a las primeras pinturas de Ángeles Santos, ese mundo de la familia que, por su luz oscura, remite en el caso de Rego a la dictadura de Salazar vista a través de las tinieblas domésticas. Pero si la Santos se asustó de su propio mundo y lo abandonó por una pintura más cómoda, la Rego no ha hecho más que incrementar su implicación en su audaz relato de la fábula humana, sin contemplaciones…” Mundo de Paula Rego.
Deja una respuesta