Arenys / Sinera, 2 agosto 2014. Foto JPQ.
“Nuestros sueños no caben en sus urnas”.
[ .. ]
En este caso, la milagrosa profecía de un ¿joven? grafitero indepe, en Sinera, quizá ilumina la realidad más inmediata y esperpéntica.
En este caso, el sueño es una alucinación: “Ofuscar, seducir o engañar haciendo que se tome una cosa por otra.” “Confundirse, desvariar.” “Padecer alucinaciones.”
Alucinaciones que son un error esperpéntico, para Carles Puigdemont, el President que no deseó convocar elecciones, y para Cataluña. “Compararse» (¡¡!!) con dirigentes de ETA, al contratar (¿?) los servicios de un abogado defensor de etarras
Alucinaciones que hipotecan en cierta medida las ilusiones de miles de indepes crédulos, secuestrados por la fuga a ninguna parte de un President que se negó obstinadamente a convocar elecciones en Cataluña.
“La CUP exige al Govern destituido que tome decisiones esté donde esté.”
“La llum comença a obrir-se pas [ .. ] I diem a Mariano Rajoy que té davant un president, el president de Catalunya, un govern, el govern de Catalunya, i un poble, el poble de Catalunya, que ha proclamat el seu estat independent i que no defallirà en la tasca de fer-lo efectiu…” Vicent Partal, VilaWeb, 31 julio 2017, La llum comença a obrir-se pas.
“ERC participará en las elecciones para consolidar la república.”
“Las demandas de asilo político por parte de ciudadanos comunitarios son escasas en Bélgica. El año pasado se presentaron alrededor de 40 y todas fueron rechazadas. En el pasado se han admitido algunas, por ejemplo en casos de eslovacos pertenecientes a la minoría gitana.”
“Nueve españoles han pedido asilo en Bélgica en los últimos 10 años y no se ha concedido a ninguno.”
“El cansament i el desconcert de molts ciutadans hauran de fer front a una nova fita, i és el 21 de desembre, quan es podrà votar per recuperar la Generalitat…” Esther Vera, ara, 31 octubre 2017, El desconcert.
“El relat s’ha acabat. Tenen deu dies per fer coalicions. En aquest cas, necessitaran un nou relat. Però tinguin en compte els guionistes que aquest cop molta gent voldrà saber abans quin és el final previst. I, sobretot, si es pot dur a terme…” Fernando Trias de Bes, 29 octubre 2017, ara, La fi del relat.
“La resolución parlamentaria de que Catalunya se constituye en una república independiente, votada a favor por 70 de los 135 electos de la Cámara autonómica, parece haber pasado a segundo plano incluso para los propios secesionistas. La imposibilidad de llevar a efecto tal declaración acalla la euforia del momento, que tampoco duró tanto ni fue tan expresiva. La aplicación del artículo 155 de la Constitución, que asomaba como causa sobrevenida para la ruptura, se ha convertido en la demostración de cuán endeble resultaba la vía trazada para acceder a un Estado propio. Cuán difícil es romper finalmente con la ley cuando esta lo envuelve todo con un precinto de seguridad [ .. ] Miles de catalanes han dado con un término, la independencia, que aun en su vaciedad ha sido capaz de hacerles sentirse algo. Aunque sea un algo fugaz o intangible forma parte de sus últimas vivencias, pero poco más…” Kepa Aulestia, 31 octubre 2017, La Vanguardia, Momento sin nombre.
Las negritas son mías.
España / Cataluña… tras el gatillazo del Proceso / Procés, los flautistas buscan nueva partitura.
Deja una respuesta