114, Bd. Saint-Germain, 1 mayo 2017. Foto JPQ.
Temo que lo de “escritor de culto” sea francamente exagerado.
[ .. ]
Consuelo Mengual Bernal ha consagrado un libro al movimiento literario Orden del Meteorito y a un grupo de escritores nacidos en Murcia y sus tierras, Impacto narrativo. Ecos de un meteorito (La Fea Burguesía Ediciones). Entre otros, me encuentro en algún lugar entre José María Álvarez, Antonio Prieto, José Luis Molina, y Arturo Pérez Reverte, colegas de la Comarca de Lorca, el Campo de Cartagena y el Bajo Guadalentín.
Por mi parte, me descubro generosamente tratado: Juan Pedro Quiñonero… Salen a reducir todas o casi todas las locuras que he cometido, desde hace siglos, fechadas, ordenadas, presentadas con mucha generosidad. En mi caso, en efecto, los desvaríos librescos quizá sean indisociables del periodismo, que me ha permitido vivir en una suerte de dorado destierro, francamente soportable. Por estos días, el lío catalán me recuerda a toda hora hasta qué punto la historia de la cultura ha sido, desde mi infancia, algo así como el hilo de Ariadna de mi vida, como cuento en el prólogo de la nueva edición de mi ensayo De la inexistencia de España.
Consuelo termina su ensayo con una larga parrafada sobre mi fotografía… detalle que le agradezco muy en particular. Pero esa es ya otra historia. Graciasssss…
Proust y Baroja en la obra de Juan Pedro Quiñonero.
Los caballeros inexistentes de Calvino y Quiñonero.
Deja una respuesta