Trocadero, 23 junio 2012. Foto JPQ. Madre francesa con niñas, orgullosa de su bandera nacional.
Exposición quizá indispensable para comprender las metamorfosis de Francia…
[ .. ]
… o, al menos, para comprender las metamorfosis del paisaje francés: Paysages français. Une aventure photographique,1984-2017. Le Monde, 12 octubre 2017, Portraits de la France.
Un millar de fotografías de grandes y menos grandes maestros: Basilico, Brotherus, Couturier, Cuisset, Depardon, Doisneau, Girard, Pernot, Plossu, Ristelhueber, Weiner, entre muchos otros claro está, que trabajaron por cuenta del Estado francés, entre 1984 y 2017, intentando compilar una suerte de “retrato de Francia”, vista por los fotógrafos franceses (y algún italiano).
Retrato magistral, en cierta medida, que se inspiró, originalmente de la gran tradición nacional y norteamericana, entre las Missions Héliographiques y la obra legendaria de los grandes maestros que trabajaron para la Farm Security Administration, Jack Delano, Walker Evans, Dorothea Lange, Russell Lee, Carl Mydans, Gordon Parks, Arthur Rothstein, John Vachon, Marion Post Wolcott, entre otros.
Con una diferencia, capital: los hombres y mujeres víctimas de la crisis ocupan un puesto central en la obra de Dorothea Lange, Walter Evans y el resto de sus colegas norteamericanos. Por el contrario, los maestros franceses han fotografiado una Francia sin franceses, en su nueva y rica diversidad multicultural.
La selección forzosamente parcial del trabajo de medio centenar de fotógrafos, realizado durante más de treinta años, ofrece una panorámica bella, limpia, luminosa, artística, en tonos pasteles muy mayoritariamente.
Tanta belleza, tanto arte y tanto pastel artístico tienen un inconveniente, para mi sensibilidad: dejan fuera de campo paisajes y perspectivas esenciales, a mi modo de ver:
Tus fotos, Q, también, también deberían estar ahí: justamente para «no dejar fuera de campo paisajes y perspectivas esenciales»…
Ver a los franceses como tú nos los miras, cercano y sin prejuicios, es un regalo, gracias de nuevo!
Irene,
Qué generosidad… Se agradece, oye. Me dejas una miqueta… encantado. Me dás ánimos para seguir vagabundeando, oye,
Q.-
Sigue
«Genio y figura…» Pablo, yeahhhhh