Arenys / Sinera, carrer Sant Francesc, 3 febrero 2018. JPQ.
Si Joan Ponç hubiese nacido en París o Nueva York, tendría un reconocimiento mayor en la historia del arte del último medio siglo.
[ .. ]
Nació en Barcelona, que siempre lo trató con cierta y respetuosa distancia. ¿Cataluña? ¿Madrid? ¿España? Vamos anda.
Sin duda, el grupo Dau al Set (Joan Brossa, Arnau Puig, Antoni Tàpies, Modest Cuixart, Joan-Josep Tharrats, Juan Eduardo Cirlot) siempre es citado con respeto y unción. Hablo de otra cosa. Ponç es conocido, apreciado. Es una referencia obligada, reconocida y estimada.
Pero no ha salido nunca de un puesto marginal.
[ .. ]
JP, Autorretrato, 1949.
He tenido la suerte de poder visitar, el último día, a última hora, la formidable retrospectiva Diàbolo, comisariada por Pilar Parcerisas: un homenaje tan bello como imprescindible. De ahí mi tardío homenaje en este cuaderno de notas.
¿Por qué merece Joan Ponç un puesto mayor en la historia del arte del último medio siglo?
Por muchas razones…
“…es urgente que hagamos realidad nuestros sueños. ¿Hay algo más subversivo…?”
Deja una respuesta