Mataró, “Fem-ho juntes!!!” 2 febrero 2018. Foto JPQ.
Cosas de Santi Vila, que comenzó siendo historiador y tira con mira telescópica:
[ .. ]
“En política, que lo engañen a uno no es excusa, recuerda Thimothy Snyder en su vibrante último ensayo Sobre la tiranía. Partiendo del análisis histórico del siglo XX y de los peligros que siempre asedian las democracias, el profesor de la Universidad de Yale recuerda que el nazismo y el comunismo fueron también respuestas a la globalización, a las desigualdades reales o imaginarias que creaba y a la aparente incapacidad de las democracias liberales de hacerles frente. Líderes o partidos erigidos como los máximos intérpretes y representantes de la voz del pueblo llegaron y se consolidaron en el poder prometiendo protección respecto de las amenazas externas y apelando al sentimiento nacional frente de la tediosa razón ilustrada de las decadentes burguesías. [ .. ] En esta tradición tenemos que situar el llamamiento de Le Pen o de Trump a restaurar respectivamente la Francia y la América de antes de la Guerra; la apelación de los partidarios del Brexit a la recuperación del gran Estado-nación británico o, por poner un ejemplo doméstico, el llamamiento de Carme Forcadell a recuperar las libertades perdidas en 1714. Poco importa el carácter antihistórico de estas evocaciones idealizadas ni que no hayan existido nunca en el mundo real. La nación tiene unas virtudes intrínsecas y metahistóricas, que tarde o temprano estarán llamadas a rebrotar…” Santi Vila, La Vanguardia, 14 febrero 2018, Tiranos teleológicos.
Las negritas son mías.
El Pollastre Puigdemont abre grietas cainitas en el frente indepe.
El Nou Pollastre Puigdemont se aliña con guerra civil fría, esquizofrenia y estacazos.
Nou Pollastre: guerra civil fría entre indepes.
Como en 1640, 1714, 1914-1925, 1934… la crisis del Procés y del Pollastre durará años.
Mazower escribió la Europa negra (2001) y Snyder Tierra negra (2015). Ahora falta el escritor que escriba el Cielo negro. Todo negro como el espíritu de todos aquellos que aman mas lo inorgánico que lo orgánico. Hoy no se puede continuar hablando del tirano como un individuo muy malo que hace maldades. La organización de la convivencia continua siendo un problema de difícil solución . El día que se perdieron los instintos apareció un problema no resuelto. Los etólogos dirán que el único animal inerme no ha parado de armarse. Hoy la crisis del capitalismo es estructural no cíclica . El sector que mas crece es el de las armas. La Tierra es como un queso gruyer desde cualquier agujero puede salir un ABQ que destruya el queso de todos. El tirano no tiene nombre . El hombre esta ansioso. No puede pensar esta petrificado . El ultimo pensador fue el pensador de Rodin. El ultimo tirano sera un virus o alguna descomposición de materia creada por hombres muy inteligentes…
Jose,
Más o menos…
«El tirano no tiene nombre»… Temo que pueda tener muchos nombres:
Tiranía política, tiranía del mal gusto, tiranía de la pobreza, tiranía de la demagogia, tiranía de la ignorancia, si me apuras, imponiendo sus dictados a estacazos.
Sin contar muchas otras tiranías, claro… hace unas semanas, en Madrid, terminé en un bareto, donde unos señores tomaban copazos de alcohol… al cabo de un rato, uno de ellos se despidió, estaba medio ebrio, y dijo: «Voy a ver a la parienta…» Sentí miedo por ella: un tipo de aquella calaña podía terminar el día a palos con su mujer… cosa que también pudiera verse como una forma de tiranía doméstica, o algo así.
Pelillos a la mar.
Avanti..!
Q.-