De Rajoy a Sánchez, del PP al PPPP → “Esa amenazada comunidad de seres humanos unidos en la incertidumbre, condenados a cohabitar en la rama de un árbol que tiene enfermas sus raíces, quizá podridas, recuerda con ferocidad las pulsiones cainitas que se cernían sobre el Estado español a principios del siglo XXI…”.
[ .. ]
¿Cuál es el proyecto político de Pedro Sánchez y el PSOE?
¿Cuánto puede durar la alianza circunstancial de Pedro Sánchez / PSOE con el arco iris de partidos que le dieron el poder?
¿Son compatibles las visiones de Cataluña del PSOE andaluz / extremeño y el PSC?
El País, El funambulismo de gobernar con 84 diputados.
¿Hay un proyecto Ciudadanos para España? ¿Tiene Ciudadanos alguna alternativa para Cataluña? A negociar ¿con quién?
¿Qué será mañana del PP? ¿Con qué proyecto para España y la crisis España / Cataluña? ¿Con qué aliados?
ABC / José María Carrascal, ¿Quo Vadis PP?
El Govern ¿piensa gobernar o prolongar indefinidamente el Pollo / Pollastre?
¿Hay proyecto común de los partidos indepes para Cataluña
¿Qué piensan hacer los partidos indepes con los catalanes que no comparten sus puntos de vista sobre el futuro de Cataluña?
El Punt / Avui, Torra recorda Josep Irla i insistirà a Sánchez per l’autodeterminació.
El Nacional, Elisenda Paluzie: “Cal fer efectiva la República Catalana”.
¿Pueden entenderse el PSC, Ciudadanos y el PP catalán y ser capaces de presentar un proyecto común para Cataluña?
Un Estado dividido, fragmentado y endemoniado de tal manera, sin ideas propias sobre la gestión de “su” moneda (el euro), “condenado” a cumplir una disciplina económica impuesta por la UE, con ideas muy minoritarias en Europa, se instala indefinidamente en la insignificancia y sonambulismo: “chupar rueda”, seguir y “apoyar” lo que otros (Macron, Merkel) consideran oportuno para ellos y Europa, en segundo lugar.
De Rajoy a Sánchez, del PP al PPPP.
El entusiasmo militante llena los campos de Rusia y las pantallas de todo el mundo. El football se ha globalizado. Ahora son los equipos quienes sustituyen religiones, ideologías , políticas, culturas, artes…es lo mas fácil que se puede seguir en este mundo global . Las masas tienen un deporte catártico . Son protagonista del duelo común. Todos pueden discutir insultarse y alegrarse con los suyos da igual de donde sean los jugadores. Es su equipo y por él al fin del mundo. Las nuevas catedrales son los campos de foot bool . Recintos cerrados donde ven los duelos de los equipos que calman a las masas. Pagan por entrar pero puede ser que algún día los lleven obligados porque las cárceles estén llenas y los delincuentes no quepan. A las buenas o a las malas sera la nueva gobernanza del mundo. O dura o blanda. La nueva mercancía tiene precios astronómicos de los que se pueden aprovechar algunos de los barrios caóticos sin reglas. Las reglas en el campo. Ejércitos jóvenes tras la pelota. No hay muertos como en las guerras pero puede haberlos dentro y fuera de los campos. Los problemas graves no se solucionan con sucedáneos. La rama no se si aguantara mucho y me imagino el golpe como será. El árbol no parece seguro ni para el pollo/pollastre ni para nadie.
Jose,
Bastante OK, claro…
«… el árbol no parece seguro ni para el pollo / pollastre ni para nadie..»
Quizá un poquito peor: las raíces y las ramas del árbol están podridas, en cuarentena. Y no veo por ninguna parte los cimientos de una casa común: la fragmentación política tiene mucho de guerra civil fría, permanente.
La gente buena y honrada que intenta vivir en paz es víctima de la precariedad… pedir a algún político que diga algo sobre el precio de los alquileres, el costo de la vida, el futuro de las pensiones… es correr el riesgo de la polución y el granizo podrido de las respuestas.
A luchar, dar guerra, oye.
Avanti..!
Q.-
¡Ay Josep!
La nueva mercancia tiene precios astronómicos, pero ratifico mi valoración de lo que no tiene precio…