Boulevard Poissonnière, 18 enero 2019. Foto JPQ.
El 23 de junio de 1857, escribía don Juan Valera: “…en los bulevares, claustro pleno de la Universidad de Amor, se queda uno embobado viendo pasar a las doctoras; y como ellas son tomistas y los hombres escolistas, según afirma ya de su época el discreto Jacinto Polo, se arman discusiones muy instructivas y profundas, e imita uno a Cristo, que también discutió con los doctores, aunque de esta imitación no habla Kempis”.
[ .. ]
En 1913, Rubén Darío afirmaba: “[Les Grands Boulevards] donde se come bien y se peca mejor”.
Les Grands Boulevards… cuando llega la noche.
De République a la Ópera Garnier y / o la iglesia de la Madeleine, los Grands Boulevards ocupan un puesto muy mayor en la historia del París nocturno, Paris la nuit, París by night.
De Larra a Yves Montand, pasando por toda la historia de las literaturas españolas del XIX y varias décadas del XX, buena parte de la historia del teatro y las revoluciones parisinas pasan en algún momento por esos bulevares, donde vivió Goya y existió un Café Madrid que frecuentó Baudelaire y todavía pude conocer. Por esa geografía nocturna se pierden la Odette de Crecy proustiana y el más famoso de los personajes de Maupassant, por las mismas calles de las que don Juan Valera piensa que son modelo y escuela de elegancia y amor tarifado. El Café Brébant forma parte de la historia de todas las escuelas literarias francesas de finales del XIX. Por las librerías de esos bulevares pasaron varias décadas de escritores franceses y españoles desterrados. La pareja Fred Astaire / Stanley Donen sueña con ese dédalo urbano, donde se estrenaron Los pájaros de Alfred Hitchcock. Etcétera…
Les Grands Boulevards… Abril en París.
Les Grands Boulevards… Ahí vivió Goya.
Les Grands Boulevards… La geografía donde una furcia podía seducir a don Juan.
Entre el Brébant, Tortoni y la Maison dorée se encontraba el París nocturno donde una furcia como Odette de Crezy podía seducir a un don Juan snob y esteta como Swann: Proust y el amor… Don Juan, seducido por una furcia.
Les Grands Boulevards… Tras las huellas de Flaubert y los Goncourt.
El cine donde se estrenaron Los pájaros (1963): Le Grand Rex.
Les Grands Boulevards… El Grand Rex.
Les Grands Boulevards… Joven parisina castiza, 2.
Les Grands Boulevards… Joven parisina castiza.
Les Grands Boulevards… “Sus casetas de feria, sus loterías, sus vendedores ambulantes…”.
Les Grands Boulevards… El mestizaje, las gastronomías cosmopolitas, la crisis.
Les Grands Boulevards… Parisinas musulmanas / Musulmanas de París.
Les Grands Boulevards… Joven nigeriana moderna.
Les Grands Boulevards… una tarde de abril.
“Me agrada vagabundear por les Grands Boulevards”. “Allí vibra el corazón de París”: Grands Boulevards (1951), música Norbert Glanzberg, letra de Jacques Plante, interpretada por Yves Montand.
Triunfo de los churros españoles entre las ruinas de un París mítico.
Deja una respuesta