Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Porte de la Muette, Lartigue, chicas parisinas bien

julio 5, 2019 JP Quiñonero Leave a Comment

10g03 Porte de la Muette_0042 variante 2
Chausée de la Muette, 3 julio 2019. Foto JPQ.

Quizá nadie como Jacques Henri Lartigue fotografió este tipo de mujeres.

[ .. ]

“A primera vista, Lartigue fue un hombre afortunado, fotografiando los instantes de gracia de una vida feliz. Tan palmaria realidad oculta, quizá, una realidad más honda e indispensable para nosotros…” →  Lartigue, la gracia y sus dones.

Lartigue descubre encantado Caldetes y Llavaneres.

Lartigue.

París lo descubre con varias décadas de retraso. ABC, 23 junio 2003.

[ .. ]

Porte de la Muette, Larra, parisinas bien.

Quizá fue Larra el primero entre los escritores españoles en citar esos jardines:

“… Habrá jardines públicos donde se baile; más en pequeño, pero habrá sus Tívolis, sus Ranelagh, sus Campos Elíseos…” Mariano José de Larra, La Revista Española, 23 de agosto de 1833, Madrid, La fonda nueva.

El primer jardín de Ranelagh -“copia” del modelo inglés- está ligado a un legendario baile “público” frecuentado por la reina Marie-Antoinette y sus amistades aristocráticas, antes ser un lugar propio a contubernios contra revolucionarios entre 1789 y 1793, cuando menos.

Antes de sus años de traductor del francés y su viaje de 1835, el niño Larra vivió y cursó sus primeros estudios en Francia, en Burdeos y París, entre 1813 y 1818, entre los cinco y los nueve años. Pudo conocer o tener noticia de unos jardines que volvieron a estar de moda hacia 1830, antes que Napoleón III, Eugenia de Montijo y el barón Haussmann los transformasen definitivamente en espacio de ocio y recreo público.

Parisinas bien.

Porte de la Muette, chic diplomático luxe, Claude Monet.

Quizá sea la puerta más chic luxe de París.

Entre Passy y el Bois de Boulogne, “muette” no viene ni va de “mudo”, “muda”, en este caso: pudiera “venir” de los ciervos y / o halcones propiedad de los aristócratas que tuvieron residencias de recreo entre Versailles y París, durante varios siglos.

Gueto aristocrático desde el siglo XVII a 1948, cuando los herederos de Henri de Rothschild vendieron el Château de la Muette a la futura OCDE, que sigue teniendo su sede oficial en unos parajes donde tuvieron residencia de paso Marguerite de Valois y Marie-Antoinette de Habsbourg-Lorraine.

La antigua aristocracia ha sido sustituida parcialmente por una cierta élite cosmopolita, de ricos, ultra ricos, diplomáticos y personal de servicio no solo doméstico (servicios de seguridad, prostitutas luxe, etcétera).

El actual Museo Marmottan – Monet, entre los jardines de Ranelagh y el bois de Boulogne, tiene la más importante colección privada del mundo de obras de Claude Monet, comenzando por Impression, soleil levant (1872), una obra legendaria y capital en la historia del Impresionismo.

El Théâtre Le Ranelagh tuvo sus días de gloria antes de la Revolución, cuando su propietario podía distraerse con obras de Voltaire y Rameau. Gloria ida, antes de transformarse durante los años 30 del siglo pasado en cine frecuentado por Marcel Carné y Gérard Philippe, para terminar en algo así como cine de arte y ensayo, muy exquisito, donde yo ví por enésima vez el Lawrence de David Lean & Peter O’Toole, hace siglos.

Los jardines de Ranelagh están frecuentados por señoras enjoyadas con prudente discreción y personal de servicio que intenta distraer a la tropa infantil, que puede aprender a montar a caballo en las inmediaciones.

Porte Maillot, entre las metamorfosis y el asesinato de París.

La Porte de Lilas, René Clair, Patrick Modiano y otros borderline.

La Porte de Vanves, Georges Brassens, el París de ayer y el París de mañana.

La Porte de Montmartre, Céline y la tierra de nadie de la banlieue.

Banlieue.

Fotografía.
París.

 

Fotografía, París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Alfonso Antón Romero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • Irene Pina en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • Fina en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en Amor callejero… besazo de una pareja de cierta edad

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2019
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • París en color… Street art contra publicidad comercial, en Oberkampf
    • Primicia histórica: Macron y Merz anuncian la creación de un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán al servicio de la seguridad de Europa
    • París, ciudad en obras… Saint-Germain-des-Prés, Les Deux Magots
    • París en color… Batignoles y el asesinato de París
    • París en color … Hamburguesería gallega halal 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno