Boulevard Saint-Marcel, 23 noviembre 2019. Foto JPQ.
París, la gran ciudad, no se acaban nunca. Sus muros también hablan de pasiones íntimas y sociales.
[ .. ]
El mes de julio de 2005 publiqué en este mismo cuaderno de notas, escritas y visuales, una serie de seis entradas, que titulé Líbano-sur-Seine.
Meses más tarde estalló la gran crisis de los suburbios, la banlieue. Mi serie había “anunciado” el estallido de angustia social que vendría.
Creí comprender que los muros de la ciudad y la fotografía callejera -incluso la mía- podían iluminar susurros, gritos, aullidos de alegría, amor, angustia íntima y social.
Brassaï fue el primero o uno de los primeros en conferir a los grafitis de París su condición de gran arte callejero. Su trabajo, clásico, me ayudó a comprender y dar un sentido (¿?) a muchos de mis vagabundeos.
Recuerdo a Brassaï y el amor callejero, según El collar de la paloma, Balzac y Paul Morand.
Recuerdo a Brassaï fotografiando los grafitis de una ciudad desaparecida, París.
Amor y guerra social en los muros de París.
Resistencia cultural y Street art.
París mestizo, work in progress.
LsS (1). Educados en el odio y la música sucia.
LsS (2). Caminos de la selva urbana.
LsS (3). Stalin, musulmanes y animistas errantes en el infierno urbano.
LsS (4). Desertización de los hogares y almas muertas.
Líbano-sur-Seine (y 6). El Sacré Coeur y un Holocausto desalmado.
Angustia social ataques de pánico ansiedad depresion suicidios…solo quedan los muros para graffitear temas para los espectadores que están en la calle y no en las galerias del arte especulativo de los ingenieros financieros. Temas no faltan y son como una mancha de aceite en las ciudades incendiadas por temas hegemonicos como violencia de genero cambio climatico migracion desregulacion acciones democracia ..pero temas sociales y del bien comun se ningunean. Los politicos acabaron con los sindicatos puede que el arte de la calle y sus visitantes creen nuevos sindicatos que acaben con los viejos politicos y los viejos discursos de los medios de incomunicacion.
Pulpitosparaloscallejeros.De los anarcocapitalistas a los anarcos del bien comun. Francia y la peninsula Iberica podrian sustituir las hogueras urbanas por una luz que ilumine las nuevas ciudades acratas de arte y politica callejera. Plazas y calles para nuevas ciudades y un arteurbano para una nueva salud psiquica y fisica de todos.
José,
Ala…
Bastante OK en todo, claro.
Quizá soy un poquito menos optimista, por una vez… pero, bueno, si la gente ilumina sus angustias a través del arte y / o la grafitería callejera, pues tanto mejor…
¿Cómo reacciona o recibe el personal esas acciones poéticas? Honradamente, no lo se. Me gustaría pensar lo mejor… a ver…
Q.-
Josep,
Me pregunto si la acracia, el no tener Estado (Krátos), nos llevaría a buen puerto…
Si los ciudadanos fueran individuos capaces de gobernarse a sí mismos, si el ser humano llegara a su madurez y perfección, entonces podría imaginar estas nuevas ciudades iluminadas por otra luz y una nueva salud psíquica y física para todos sus habitantes.
Quizás sea como un sentir nostalgia del Paraíso perdido, ¿podría ser que hayamos conocido esta perfección y seamos como ángeles caídos…?
No me hagáis mucho caso, a veces me voy por los cerros de Úbeda…
Buenas noches a todos/as.