Boulevard de Sébastopol, 5 diciembre 2019. Foto JPQ.
Francia al ralentí, víctima de la prueba de fuerza entre Emmanuel Macron y los sindicatos del transporte público, que siguen “exigiendo” la retirada pura y simple del proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones, que no será desvelado hasta el miércoles.
[ .. ]
Durante el fin de semana, los trenes de toda Francia, el metro y los autobuses, en París, estuvieron muy perturbados.
Este lunes, solo se espera el funcionamiento de uno de cada cinco trenes en todo el territorio nacional. En París, varias líneas de metro estarán cerradas y el resto funcionará de manera relativamente aleatoria.
Los sindicatos del transporte público y los ferroviarios han convocado una nueva jornada de huelgas y manifestaciones mañana martes. Nueva “advertencia” contra el gobierno de Macron, que debe presentar sus proyectos el miércoles.
Los sindicatos del transporte público siguen exigiendo una retirada total y completa del proyecto que se propone crear un nuevo y único sistema nacional de pensiones, sustituyendo a los 42 sistemas actuales. Se trata de un proyecto estratégico, para Francia y para la presidencia de Emmanuel Macron, que sigue diciéndose “tranquilo y determinado”, ante una prueba de fuerza capital para la credibilidad nacional e internacional del jefe del Estado.
Le Monde, Retraites : la semaine de tous les dangers pour l’exécutif.
Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público.
Macron Up, sindicatos Down, angustia social para largo.
Violencia y angustia social en la Francia de Macron 2.
Francia, víctima de un ogro filantrópico, el Estado.
Macron teme el eclipse / ocaso de Europa.
Macron y la nueva Francia… un archipiélago de comunidades conflictivas.
Sin transporte publico no privatizado llegara tarde a Monte Pelerin. Macron no ve por donde puede salir y a donde puede llegar. Se cargaron los sindicatos poco a poco y ahora los partidos van desapereciendo como fantasmas en los que nadie cree ni escucha y la gente en pleno invierno en la calle. No veo otra solucion que el poder y la riqueza pase a unos nuevos sindicatos aun emergentes. Primero tendran que recuperar la lengua publica comun a todos y despues ya veremos.
José,
Muy optimista te leo…
…
A ver… de momento, no sé si Santiago o Saint-Jacques escuchan a los peregrinos que buscan / esperan un metro o autobús que no llega.
Todo se «andará», efectivamente… los días de crisis, obligan a los más necesitados a caminar un poco más…
Q.-
Josep,
Es todo tan incierto e inestable. Lo que nos queda por ver…
No sabía nada sobre la Sociedad Mont Pelerin…
Andando y aprendiendo…así es la vida.
Gracias!!!
Quiño,
¡Cómo está el patio!
Ojalá se encuentre una «lengua común» que permita entenderse, para encontrar soluciones y acuerdos con el fin de normalizar la situación lo antes posible.
Si ya es dura la vida de los más necesitados, no se lo pongamos más difícil todavía…
Buenas noches a todos/as.
Fina,
Ay… temo que los ánimos franceses están una miqueta alterados, por decirlo finalmente.
Para colmo, hace frío, llueve cada dos por tres y la ventolera se llevó por delante mi paraguas, ayer mañana, en plena charleta telefónica.
Oséase, que vaya usted a saber.
Today, más lío. A ver…
Q.-
Quiño,
¿Pudiste recuperar tu paraguas?
¡Ay, Dios! Por tenernos informados te metes en cada lío…
¡Cuídate!
Fina,
Tras la charleta matinal… el paraguas quedó malamente, pero, bueno, lo sigo utilizando… hasta la próxima… Bueno… es una «aventura» francamente llevadera: caminar, charletear, vagabundear… evitar los churros y pinchos morunos callejeros…
Q.-
Este invierno puede que muchas hogueras iluminen no pocas ciudades. Antes habia diferentes maneras de vivir y de sobrevivir. Estos que predicaban el individualismo creativos que incluso llegaron a defender que cada uno era su propia empresa. Hoy son los defensores de la granja mundial donde todos los pollos tienen los mismos derechos y la misma jubilacion y salarios menos los amos de la granja que tienen diferente status. Estamos en un Nuevo Antiguo Regimen en la quinta o cuarta guerra Carlista Mundial.
José,
Más o menos, efectivamente…
Vengo de la manifa de París… mi impresión es que había menos gente de la prevista: poco proleta, mucha tercera edad, muchos estudiantes de bachillerato, tropa «subversiva» de muy distinta sensibilidad … y una cantidad impresionante de antidisturbios, tan tranquilos… A ver como termina la tarde / noche…
Q.-
Josep,
Veremos cómo se va desarrollando la historia de esta «granja»…y el incierto destino de los que la componen sometidos a los intereses de los programadores…