Place Vauban / Cathédrale Saint-Louis des Invalides, 10 diciembre 2019. Foto JPQ.
En esa esquina se cruzan el fantasma de Luis XIV (constructor del edificio principal) y Napoleón, cuya tumba se encuentra en el corazón del edificio.
[ .. ]
Solo los vendedores de pinchos morunos, instalados frente a la tumba de Napoleón, fueron claros ganadores de la prueba de fuerza entre Emmanuel Macron y los sindicatos del transporte público que hicieron huelga y se manifestaron, el martes, contra el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones que será presentado este miércoles.
El tráfico ferroviario nacional sufrió el martes y volverá a sufrir el miércoles muchas “perturbaciones”: retrasos, trenes anulados, sin llegar a provocar ningún “caos”.
En París y otras grandes ciudades, el metro funcionó mal o muy mal el martes y volverá a funcionar mal el miércoles. Líneas cortadas, circulación aleatoria, provocando situaciones de tensión y grandes atascos durante las horas punta en todas carreteras de circunvalación de la capital.
Sin embargo, esos fallidos intentos de “bloqueo” no estuvieron acompañados el martes con la “extensión” del conflicto a otros sectores. Bien al contrario, la participación en la huelga del sector público de los transportes públicos fue menor que la gran jornada de protesta, el pasado día 5.
La participación también fue bastante más modesta en las manifestaciones de París y las capitales de provincias.
Según un organismo independiente, en París solo hubo 27.000 manifestantes. Cifra irrisoria. Los sindicatos anunciaron una participación de 180.000 manifestantes. Cifra manifiestamente abultada. En la manifestación parisina, los trabajadores eran minoritarios. Por el contrario, había mucha tercera edad, mucho estudiante de bachillerato, muchos grupúsculos minoritarios. En el resto de Francia, la participación también fue más baja que la semana pasada.
La modestia de la participación en las manifestaciones de protesta no prejuzga, en absoluto, la reacción sindical ante el plan de reforma del sistema nacional de pensiones, que Édouard Philippe, jefe de Gobierno, presentará a última hora de la mañana del miércoles.
La prueba de fuerza entre Macron y los sindicatos del transporte público terminó en “tablas” la noche del martes. Los sindicatos no consiguieron grandes movilizaciones. Pero pueden seguir complicado los transportes nacionales. Macron ganó el martes algunos puntos. Pero su proyecto de reforma sigue en el aire.
Ante esa ambigüedad, relativa, quizá los únicos ganadores del “duelo”, la tarde del martes, fueron los cocineros y vendedores de pinchos morunos que tuvieron un éxito excepcional, ante el Hotel de los Inválidos, el gran monumento nacional donde está enterrado Napoleón. Imagen simbólica: la arquitectura más noble de la historia de Francia “cercada” por olorosos puestos de pinchos morunos, cuando comenzaba una melancólica manifestación de protesta contra el joven presidente, convencido personalmente de ser un sucesor de Bonaparte.
No me resisto a olvidar a Stendhal: “Le 15 mai 1796, le général Bonaparte fit son entrée dans Milan à la tête de cette jeune armée qui venait de passer le pont de Lodi, et d’apprendre au monde qu’après tant de siècles César et Alexandre avaient un successeur..”. (La Chartreuse de Parme, 1839 / 1841).
Macron / sindicatos del transporte público … movilización sindical a la baja, un día clave.
La guerra sigue.
Le Monde, Retraites : mobilisation en baisse à la veille des annonces gouvernementales.
Macron / sindicatos del transporte público .. ¿Arde París?
Prueba de fuerza Macron / sindicatos del transporte público.
Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público.
Macron Up, sindicatos Down, angustia social para largo.
Violencia y angustia social en la Francia de Macron 2.
Francia, víctima de un ogro filantrópico, el Estado.
Macron teme el eclipse / ocaso de Europa.
Macron y la nueva Francia… un archipiélago de comunidades conflictivas.
Los excedentes de trabajadores son un problema y los de poblacion otro. El trabajo renumerado otro. Para el de los parados tenemos burocracia cursos para nuevos empleos carceles disciplinarias..
para poder controlarlos y sin sindicatos eficientes ni ejercitos napoleonicos. Los excedentes de poblacion en el Informe Lungano hay diferentes propuestas para poder acabar con la mitad de la poblacion. El trabajo remunerado se puede convertir en esclavitud salarial en servidumbre en sueldos precarios. El nuevo excedente no es de cosas es de personas. Los derechos de las cosas son mas importantes que los derechos humanos una hoja de la que todos hablan pero pocos leen. Mas radical que muchas constituciones y textos progresistas. Unos problemas dificiles de solucionar en un mundo pequeño pisoteado sin lugares que descubrir y. colonizar. Solo nos queda por descubrir los espacios interiores de la etica y la moral que no cotizan en la bolsa del individuo posesivo. Un sistema que se fundamenta en un vicio como el egoismo no es facil de cambiar. Necesitamos una luz que ilumine el interior de la mente para inventar otro sistema.
José,
En términos prácticos… un ferroviario francés se jubila a los 55 / 56 años, con una pensión de 3.000 euros, o más…
Sospecho que muchos españoles «fimarían» por algo parecido. Muchos franceses también…
El lío francés, en curso, es ¿como sustituir 42 sistemas de pensiones nacionales por un sistema único y universal?
Ese es el problema básico y empirico del lío en curso,
Q.-
¡Ay, Josep!
Esos: «…espacios interiores de la etica y la moral que no cotizan en la bolsa del individuo posesivo».
Y esa: «…luz que ilumine el interior de la mente para inventar otro sistema».
¿Seremos capaces…?