Scots and Catalans Union and Disunion.
Los resultados electorales en Escocia e Irlanda del norte reabren conflictos seculares:
[ .. ]
Belfast Telegraph, Election results bring Scottish independence and Irish unity to the fore.
“Conflictos seculares” con paralelismos analizados de manera magistral por John H. Elliott:
Estudiando el paralelismo de las revueltas catalanas y escocesas de principios del siglo XXI, Elliott nos recuerda las raíces culturales de conflictos enquistados durante siglos, con “insurrecciones” recurrentes.
Elliott no tiene “solución” para la tragedia en curso. A su modo de ver, el proyecto de secesión / independencia divide, fractura y cuartea a Cataluña y España, en una Europa pasablemente balcanizada. La ausencia de diálogo de fondo, concluye Elliott, corre el riesgo de pudrir todos los frentes de crisis:
Catalanes, escoceses, España, Reino Unido, Europa… según John H. Elliott.
Inglaterra / Brexit y España / Cataluña … tienen cosas muy profundas en común, nacionales y europeas.
Las tragedias de Cataluña y España, vistas por John H. Elliott y Quiñonero.
Reino Unido / Escocia siguen el modelo España / Euskadi / Cataluña, 2.
“En un mundo de conflictos identitarios crecientes, los pueblos se dividen como nunca. La fragmentación creciente de nuestras sociedades ¿las están volviendo ingobernables..?” → La crisis España / Cataluña tiene muchas cosas en común con las crisis de EE. UU., Reino Unido, Israel y …
El Brexit y el Reino (des) Unido de Boris Johnson son peones de Donald Trump contra Europa.
¿Es ya el aviso de la Europa de las Taifas, y estas surgiendo por centenas, a veces de extensión igual a un barrio, y las más contrapuestas y enemigas, paridera de argot tan peculiar que nadie va entendiendo cuando cruza la frontera, diez leguas por el Norte y por el Sur, lo mismo por el Este y el Oeste? Por desgracia, lo que viene del Imperio a él regresa más tarde o más temprano, y es la vuelta huracán totalitario, sopla y arrasa y no discierne, trae lo nefando del eterno retorno nietzscehano. ¿Quién es el santo al que poner la vela, sea de cera en vigilia de milagro o de barco que aleje del corral?
¡Ay, Don Ricardo Lanza!
Dígame Ud. a qué Santo es mejor invocar y poner una vela…
Ya sabe que confío en su opinión y saberes.
Buenas noches. Se impone el descanso un día más…
Ricardo,
Bueno… quizá «taifa» no convenga del todo para la crisis europea.
Imperio, imperio… Europa nunca existió como tal. Hubo naciones / Estados imperiales… sobre la crisis de todo eso, George Steiner & yo mismo, ay:
El Café de Flore, el alma de la sala y el destino de Europa.
Cool,
Q.-
Sí, pero…., estimado, a la disgregación siempre suele seguir (por desgracia) esa llamada del Imperio en la que algunos exaltados convencen y se imponen a unas masas suficientes para que ayuden a instaurar la dictadura a través de lo que denominan «comités de salvación». Siempre el hombre cargado de ego y de deseos que desea concretar está al acecho, y nunca mejor para expresarse que cuando los pueblos se descomponen…. Aparecen entonces los salvadores: son siempre mesiánicos, traen el mensaje de regenerar a quienes han pensado «infieles» o suponen no haber recibido la «luz». Así suele expresarse la gestación de los tiranos; tampoco ellos las dictaduras apetecen; pero las adoran en culto de latría cuando los mismos se saben dictadores…¡en el nombre de Dios o del pueblo, que todo lema vale! En todo eso reside mi recelo, estimado.
Ricardo,
Bueno… Hubo grandes Estados Potencias europeas… pero Europa nunca fue un imperio…
Los fantasmas imperiales…
«Reconquistar» Spain desde Covadonga, con el casco de Don Pelayo, tiene menos de «imperial» que de Grotesco.
Como «reconquistar» Francia en nombre de Juana de Arco es puro delirio…
Los fantasma imperiales alemanes no existen. Alemania vive ataques de angustia social con estallidos de violencia dura.
La locura inglesa… un esperpento british…
Las locuras USA… pasan por el repliegue militar…
Para dictaduras, las rusas, chinas y de Europa del Este… esas si que son temibles…
¿Europa? Si se tiene dinero, la decadencia tiene su encanto. Quienes no tienen dinero… pues lo tienen crudo, ay, me temo,
Q.-