Foto Christopher Anderson / Magnum, The New York Times.
[ .. ]
En cierta medida, la suya es una revolución musical semejante a la que protagonizaron, en su día, Paco de Lucía y Camarón.
Quizá más cosmopolita, sí:
Rosalía, la nueva canción catalana más cosmopolita.
Paco de Lucía, historias por contar.
Le Point, Rosalia, le phénomène qui révolutionne le flamenco.
New York Times, Rosalía’s Incredible Journey From Flamenco to Megastardom.
The Guardian, Rosalía review – leftfield flamenco forms make for perfect pop.
Corriere della Sera, Rosalía, il flamenco pop: “Trasformo la musica”.
Le Monde, Rosalia, la voix du “millennial flamenco”.
Los esclavos negros los gitanos los judios de la diaspora los arabes. Unos en la America esclavista con el jazz y otros es la paninsula iberica de la limpieza de sangre con el flamenco. Un encuentro musical para los perdedores del siglo XXI. Unos pocos para la musica clasica y unos muchos para el jazz y el flamenco. Las masas quieren a Ray Charles y a Rosalia yo tambien pero para leer mejor musica clasica.
José,
Algo así, efectivamente… la música, el flamenco, el jazz, siempre tienen, en su matriz última, esa semilla de rebeldía moral, ética, estética, que está bien presente en la última canción de Rosalía…
Creo que Bach y Coltrane son francamente compatibles, claro. Por el contrario, en mi caso, o leo o escucho música…
Q.-
Qué bien poder elegir la música que deseamos escuchar, o el silencio… según nuestras preferencias, actividades o estados de ánimo.
¡Qué fortuna contar con genios de la música que embellecen y hacen más soportable el mundo en que vivimos con su arte!
Fina,
¡Y gratis..!
A través de Youtube… es posible rescatar, a toda hora, músicas, pasajes de películas… que siempre están a nuestro lado…
Biennnnn
Q.-