Todo el sur de Francia, de Bayona a Beziers, pasando por Toulouse y Perpignan, en particular, tiene un puesto eminente en la historia de las Guerras carlistas.
[ .. ]
La Flaca, 20 junio 1870.
Apenas un detalle, entre la inmensa bibliografía consagrada a las Guerras carlistas en Francia, con especial atención a ciudades emblemáticas, como Toulouse y Perpignan:
“1872. En Perpignan, centro de las conspiraciones carlistas, se encontraban los elementos que debían iniciar y tomar parte activa en la guerra civil, corriendo por consiguiente todos sus riesgos, personas de gran influencia por su posición social, que sin exponer nada, esperaban el triunfo de sus ideales para entrar en España…” Guerra civil carlista. Carabineros y Guardia civil, Joaquín Viciana Hernández, 1914.
La Primera guerra carlista (1833 – 1840) duró siete años, la Segunda (1846 – 1849) duró tres, la Tercera (1872 – 1876) duró cuatro.
¿Cuánto tiempo durará la Cuarta guerra carlista, iniciada tras los Sucesos del otoño de 2017?
La Mesa de negociaciones de la Cuarta guerra carlista.
El Comunicado conjunto de la Presidencia del Gobierno y la Generalitat de Catalunya fue el “primer paso” de una negociación por venir, que tiene una frondosa historia, con antecedentes de imprescindible recuerdo.
¿Cuándo comenzó la crisis en curso..? Hacia 1640. John H. Elliott recuerda que la Monarquía compuesta de los Austrias es el antecedente último del Estado autonómico: el Gobierno central estaba y está en permanente “negociación” con los gobiernos “periféricos” → Las tragedias de Cataluña y España, vistas por John H. Elliott y Quiñonero.
El antecedente definitivamente moderno son las negociaciones que pusieron “fin” a las Guerras carlistas, las negociaciones entre Cánovas y el foralismo vasco – navarro, las negociaciones Madrid / Barcelona que culminan con la creación y derogación de la Mancomunitat (1914 – 1923 / 1925).
La República federal de Pi i Margall encarna la versión “radical” de las “negociaciones” entre Madrid y los gobiernos “periféricos” y “muy periféricos”.
La Restauración de Cánovas del Castillo encarna la versión conservadora de una descentralización que permitía la negociación directa entre el Gobierno (central) y las diputaciones (matriz institucional de la Mancomunitat).
Tras la Guerra civil y el franquismo, el Estado autonómico consagrado por la constitución de 1978 y su rosario de estatutos de autonomía (relativamente disímiles: recuérdese la originalidad del Estatuto andaluz), terminó entrado en crisis, por muy diversas razones, incluidas las razones vasca y catalana, claro está, entre otras: De la salida de la crisis a la agravación de la crisis del Estado autonómico.
¿Qué puede salir de las negociaciones directas entre el Gobierno de España y una delegación de la Generalitat con representantes de familias políticas en posible “competencia” electoral..?
Pues vaya usted a saber.
Los optimistas piensan que “hay que dar un margen de confianza”.
Los pesimistas temen una catástrofe.
Los antecedentes históricos que he intentado resumir, muy groseramente, no me invitan a un optimismo frenético.
Solo quería preguntar, Juan Pedro, si el ascenso de la extrema derecha en el sur de Francia, favorece o no a los «carlistas» catalanes. Parto de la perogrullada de que la extrema derecha es francesa, aunque a Abascal le guste Marine Le Pen.
Antonio,
El posible futuro alcalde de Perpignan es el ex de Marine… una personalidad de la extrema derecha francesa. Hará lo que a su modo de ver encaje mejor entre sus electores. Como ha hecho el alcalde actual. Las manifas y acciones carlistas en el sur de Francia vienen de primeros del XIX y … Pujol todavía tenía muy buenas relaciones con el último gran dirigente carlista, Carlos Hugo… La nueva guerra carlista en curso viene de todos esos líos, «aderezados» con la salsa esperpéntica de nuestro tiempo, claro,
Q.-
Ya no pueden presumir de democratas progresistas si solo se reunen en espacios politicos de extrema derecha europea. Los franceses los mas centralistas y los belgas bicefalos y los alemanes que no permiten ni partidos nacionalistas ni comunistas y los ingleses eximperiales del brexit… supongo que el modelo puede ser Suiza paraiso economico de Europa o Kosovo independiente base americana o el Vaticano imperio moral y pais de solteros y solteras. No sabemos por donde ira el conflicto carlista. Puede ser que la tercera republica iberica acabe con los restos decimonicos de nacionalismos de derechas izquierdas y se produzca una distribucion de poder y riqueza en las diferentes zonas ibericas. Y se acabe el modelo universal propuesto por ciertos pensadores politicos de siempre. Hombres y territorios emancipados de todo tipo de miseria psicologica y material.
José,
A mi modo de ver… lo más «útil» para intentar comprender la guerra carlista en curso es leer a Valle Inclán y la enorme bibliografía sobre guerras carlistas, sin olvidar sus prolongaciones durante la Restauración y la Guerra civil, claro,
Q.-