Quai de Conti, 14 marzo 2020. Foto JPQ.
Cosas de Le Monde, Liberation y mías…
[ .. ]
“Des centaines de jeunes gens se pressaient toujours, samedi soir, les uns contre les autres, dans les bars des quartiers les plus jeunes de Paris ou de Lyon. Mais à minuit, les lieux publics “non indispensables” étaient appelés à fermer”. Le Monde, 14 / 15 marzo 2020, “C’est une dernière nuit, une nuit historique: le soir où la France est passée au “stade 3” pour lutter contre le coronavirus..”.
“De Paris à Nice en passant par Bordeaux et Marseille, reportage dans les bars et restaurants, ces commerces “non essentiels” dont Edouard Philippe a annoncé la fermeture samedi soir à cause de l’épidémie de coronavirus…”. Libération, 14 / 15 marzo 2020, “Une dernière pinte avant la fin du monde”.
Las últimas copas, la “última cena”, la “última noche”, las “última compras” de una muy larga tarde noche, antes del “cerrojazo” y el alba de un día de cierta importancia cívica: primera vuelta de las elecciones municipales, bajo el fantasma del coronavirus.
El Louvre en tiempos del coronavirus … Pata negra, sardinas y vieiras gallegas.
El Louvre en tiempos del coronavirus … Enamorados.
Quiño :
Supongo que ya tendrás una alternativa para tu pasión de testigo/fotógrafo si se sigue el modelo Madrid.
«El Ayuntamiento de Madrid actuará «con total contundencia» para evitar que los madrileños salgan a la calle sin justificación y «deambulen libremente» tras la aprobación del Real Decreto para declarar el estado de alarma por el coronavirus que solo permite movimientos limitados restringidos de forma individual en todo el país»
Igualmente , parece que el Decreto permite «actuar con total contundencia» contra la afición que origina mi nick :
Au revoir vagabundeo callejero.
Bon jour Netflix, Baudelaire y Pérez Galdós.
Para «La peste» de Camus , me falta valor.
Flâneur,
Ojalá pronto puedas volver a ser fiel a tu nick y La Fontaine sienta tu compañía, en aquél banco, durante tus paseos por el parque…
Otra alternativa a tus pasiones, si estoy en lo cierto, podría ser la poesía…
El café y los pastelitos, de momento, tendrán que ser en casa. ¡Qué le vamos a hacer! Son fuerzas mayores. Paciencia, todo pasa…
Fina :
Pues la verdad es que mi parque Ranelagh, mi La Fontaine y mi Marmottan Monet han quedado fuera de mis placeres casi instantaneos desde que cambié de barrio
Pero si te diré que algunos dias a la hora de comer , tengo tentaciones de ir desde mi trabajo en Avenue Kléber, no lejos de allí, a revisar si está todo en orden.
Pero al final no me doy el paseo : me resisto a vivir de las rentas emocionales.
Flâneur,
Es lógico que los seres jóvenes y activos se resistan a vivir de las rentas emocionales…
Me encanta como te expresas y ¿quién sabe?
Quizá cuando esta guerra haya pasado, cedas a la tentación y te des un paseo para revisar si está todo en orden por tu parque…
Si sobrevivo, me gustaría saberlo…
Fina:
No dudes que daré ese paseo y te contaré como fué .
La verdad es que he sido muy feliz allí. En mi opinión tiene mucho de lo bueno de Paris y poco de lo malo.
Como cantaba mi abuela argentina :
Viejo barrio, perdoná si al evocarte se me pianta un lagrimón.
Ahí lo dejo…
Flâneur,
La tarea del flâneur -que te voy a contar- tiene algo de heroico, desde Baudelaire, más o menos.
Hasta ayer, París era «una fiesta»… con bandas de música incluidas, en mi barrio.
A partir de hoy… Sarkozy ya estaba votando a eso de las 8.05, esta mañana, temprano.
Sospecho que Francia / París se comportará de manera cívica y responsable, sin una rigidez excesiva.
A ver…
Q.-
Quiño,
Espero que puedas continuar con tus heroicidades y no se os imponga una rigidez excesiva en Francia/París.
Es que me cuesta tanto imaginar París sin sus cafeterías y pastelerías…
Buenas noches a todos/as.
Fina,
La alegría de vivir parisina … era muy visible sábado y domingo… el Gobierno ha dicho que era / ha sido un poco o un mucho irresponsable… consecuencia: igual anuncian nuevos cierres.
A estas horas ( 8,16 de la mañana), hay cola en la puerta del Monoprix de la esquina, que abre a las 9 …
A ver…
Q.-
¡Ay, Quiño!
¡La joie de vivre parisina…!
Esperemos que pase esta grave crisis y la puedas volver a disfrutar, visualizar y compartir…
A ver, a ver…
Fina,
Bueno … dicen que una (buena) copa de vino es muy saludable incluso contra el coronavirus.
La alegría de vivir, en mi caso, pasa, muy temprano, por el café solo con un pan rico, sin nada más… bueno, un poco de fruta…
Dirás que me contento con poco. Efectivamente,
Q.-
Muchas gracias, Flâneur, es todo un detalle por tu parte. Me alegrará saber como fue.
Bienvenido sea el «lagrimón» si surge de evocar épocas felices…
Venga, Quiño,
Un brindis a tu salud… 🙂 y que siempre dispongas de esas pequeñas/grandes cosas que te dan contento.
¿Sabes? En este momento añoro un buen chocolate con churros…
En fin, todo se andará…
Fina,
Ala… chocolate con churros… intento evitar caer en ese tipo de peligrosas tentaciones.
Por el contrario recurro con frecuencia a otro tipo de cosas… del tipo, escuchar viejas canciones revisitadas, que se yo…
Boogie Woogie Bugle Boy…
Q.-
Quiño,
Me parece muy bien, ¡faltaría más!
Tú con las «Sisters», yo con el chocolate con churros y cada uno con sus «cosas»… 🙂
Lo importante en estos tiempos, quizás sea el saber valorar y agradecer en su justa medida el «Ver amanecer», como nos dice Pablo…
Mi cariño para todos/as los que nos encontramos en este INFIERNO…
Cariño recibido y agradecido, Fina,
Sí… no hay que bajar ninguna guardia… seguir, estar de pie, como hombres y mujeres, sin ceder a las bajas pasiones y debilidades…
Avanti..!
Q.-