Place du Panthéon, 26 abril 2020. Foto JPQ.
La Asamblea Nacional (AN, primera cámara del Parlamento francés) aprobó la tarde del martes 28 el plan de desconfinamiento presentado por Édouard Philippe, primer ministro de Emmanuel Macron: 368 diputados votaron a favor, 100 votaron contra y 103 diputados se abstuvieron.
[ .. ]
“A partir del 11 de mayo, nuestra vida tomará un nuevo rumbo”, anunció la tarde del martes Édouard Philippe, primer ministro, jefe de Gobierno, ante la Asamblea Nacional (AN, primera cámara del Parlamento francés), para presentar la “segunda fase” del confinamiento, que deberá prolongarse hasta el 2 de junio, tras la experiencia previa de la apertura de escuelas y comercios, la restauración del servicio de los transportes públicos y el desconfinamiento dirigido por el Estado en departamentos y regiones.
Tras un proceso de concertación con fuerzas políticas, autoridades locales y municipales, el primer ministro francés confirmó un desconfinamiento por etapas.
Tras la primera etapa, del 17 de marzo al 11 de mayo, el Gobierno francés se propone realizar 700.000 tests semanales, durante la segunda del confinamiento, que deberá prolongarse hasta el 2 de junio. A finales de mayo se evaluará la nueva situación, para tomar medidas de una tercera fase, antes de las todavía lejanas e imprevisibles “vacaciones”.
A partir del 11 de mayo, podrá circularse libremente, sin autorización, con muchas reservas: uso de mascarillas, respeto de las distancias, limitando los desplazamientos (en moto o automóvil) a unos cien kilómetros de la residencia habitual.
A partir del día 11, comenzarán a funcionar las escuelas y guarderías. Pero los padres serán libres de llevar o no llevar a sus hijos a las escuelas. A finales de mayo o primeros de junio se decidirá cuando volverán a funcionar institutos y universidades.
Los comercios (detalle) podrán abrir, de nuevo, a partir del 11 de mayo, con limitaciones muy estrictas: uso de mascarillas, respeto de distancias sanitarias aconsejadas, número reducido de clientes en las tiendas y comercios. No podrán abrir las grandes superficies comerciales de más de 40.000 metros cuadrados de exposición. Las playas seguirán estando prohibidas hasta el 1 de junio, de entrada. La temporada futbolística 2019 – 2020 no podrá reiniciarse hasta fecha indefinida.
Los transportes públicos, metros y autobuses, volverán a funcionar con relativa normalidad (el 70 %) en París y las grandes ciudades, con medidas muy estrictas de seguridad sanitaria: respeto de distancias, uso de mascarillas. Los autobuses escolares podrán funcionar en toda Francia.
A partir del 11 de mayo se reanudarán muchas actividades culturales, abrirán pequeños museos, bibliotecas. Seguirán cerrados los grandes museos nacionales. Estarán permitidas manifestaciones deportivas y culturales, festivales, que no reagrupen a más de 5.000 participantes. Por el contrario, cines y teatros seguirán cerrados. Todas las ceremonias religiosas están canceladas hasta el 11 de junio próximo. Entierros y ceremonias funerarias están limitadas a la participación de 20 personas.
El Gobierno continúa negociando con la patronal, los sindicatos y los distintos sectores productivos las nuevas normas de trabajo, para intentar relanzar la producción económica, a un ritmo “creciente”.
Durante la segunda fase del confinamiento nacional, entre el 11 de mayo y el 2 de junio, el Gobierno aconseja “la más extrema prudencia”. El primer ministro francés advirtió: “A partir del 11 de mayo, el Estado no será el único responsable de la seguridad nacional, que seguirá siendo una responsabilidad cívica colectiva. Una ligereza y nos asaltaría una nueva catástrofe. Un exceso de celo sería un desastre”.
En la segunda fase del confinamiento estarán limitados los desplazamientos nacionales a más de cien kilómetros, salvo en situaciones familiares o profesionales excepcionales.
El Estado seguirá siendo el único garante de la gestión de la segunda fase del confinamiento, a través de los prefectos, los representantes del Gobierno en regiones y departamentos, que podrán tomar decisiones particulares y descentralizadas. Las regiones no tendrán responsabilidades particulares.
Tras la exposición del programa nacional de desconfinamiento, los distintos grupos parlamentarios pudieron expresarse y criticar severamente el proyecto gubernamental, antes de proceder a un voto favorable al Gobierno, que se propone presentar nuevos proyectos de Ley de urgencia sanitaria los próximos días.
Francia en tiempos del coronavirus.
ABQ. El mundo como queso gruyere todos pueden participar con sus decisiones en el confinamiento y descofinamiento con el vivir y no vivir de los cuerpos y mentes de sus ciudadanos. Estamos en un estado de excepcion mundial no tardaran mucho en que aparezcan guerrilleros que se muevan saltandose todo lo que les impida no tener un cierto poder para conseguir sus objetivos. El poder y contrapoder esta vez no tendra color hemos pasado de la A a la B y esta con la Q es la nueva guerra de las mayorias contra las minoritarias elites de Davos y elites de otros encuentros internacionales. Estamos en la guerra de los virus y bacterias mucho mas barata y menos controlable que la nuclear. Es la bomba biologica de neutrones que detruye lo vivo pero no lo tecnologico. Los robots con su inteligencia artificial se preparan para su despegue. Jack London antes de suicidarse escribio unos cuentos sobre pandemias. La literatura se adelanto a la politica. Esperemos que la Peste Escarlata solo sea un cuento de London y no una profecia posible. Solo es politica ficcion… bueno es lo que deseamos.
Sí, Josep,
Parece que no somos dueños de vivir, o no vivir, en nuestros cuerpos y mentes…
¿Lograrán que perdamos hasta la ilusión y la capacidad de soñar?
Veremos…
Acabo de leer una sinopsis del clásico memorable que mencionas, (que como otros tantos desconocía).
Esperemos que sea sólo un cuento, y que no se vean los conocimientos y valores de una civilización arrasados por una implacable pandemia.
José,
«.. Los robots con su inteligencia artificial se preparan para su despegue … » Más o menos… los hombres & mujeres que toman decisiones de la máxima importancia, cada día, son mujeres y hombres razonablemente libres que hacen lo que pueden y saben, más o menos bien para el personal que sufrimos o nos beneficiamos de sus decisiones… quiero pensar que no siempre sonámbulas …
…
London… totalmente genial, claro,
Q.-
Los franceses son gente de mucho orden, mucha burocracia y mucho ordeno y mando.
Amancio,
Los franceses suelen pensar de ellos mismo (¿?) que son «anárquicos» … ¡¡!! …
Mucha burocracia, sin duda.
Mucho ordeno y manda… hay una gran tradición de reformismo autoritario, sin duda, que viene de Luis XIV … en este caso, sin embargo, Macron somete todas sus ocurrencias a la Asamblea Nacional, donde son discutidas …
…
Q.-