Rue de Furstemberg, 9 mayo 2020. Foto JPQ.
Esquina que tiene su puesto en la historia de la pintura. Delacroix, Monet, Bazille, Maurice Denis, Balthus y Ramón Gaya trabajaron a dos pasos cortos.
[ .. ]
Rue de Furstemberg, un día de lluvia… recuerdo a Balthus y Ramón Gaya.
París en tiempos del coronavirus … Saint-Germain by night, Lipp.
Pasan las generaciones, se disuelven las naciones: Lipp queda.
Treme – After Mardi Gras. “Can I Change My Mind?” Annie (Lucia Micarelli), Harley (Steve Earle).
París en tiempos del coronavirus … Saint-Germain by night, la tormenta.
April In Paris – Charlie Parker.
París en tiempos del coronavirus … Saint-Germain by night, la Torre / Tour Montparnasse.
Duke Ellington & John Coltrane – In a sentimental mood.
París en tiempos del coronavirus … Saint-Germain by night, el aguacero.
El Adriano de Yourcenar solo finge creer en los sacrificios y profecías de sus augures.
Siglos más tarde, confieso creer en las señales que nos envían el incierto rumbo de las estrellas, la providencia o catástrofes de la meteorología: sin saber a ciencia cierta qué nos dicen la luna llena, los aguaceros o las tormentas de primavera.
París en tiempos del coronavirus … Danton nos invita a admirar la luna llena.
París en tiempos del coronavirus … jóvenes ciclistas la noche de luna llena.
París by night … la nueva Place de la République en tiempos del coronavirus.
París en tiempos del coronavirus … tarde de aguacero, SDF y repartidor.
¡Como me gusta la place Furstemberg! Y ese arco que al traspasarlo te lleva como el que no quiere la cosa a la maison atelier de Delacroix.
Por cierto, una recomendación para todos y sobre todo para los interesados en el Paris no habitual: «The Eddy» de Damien Chazelle, si el de La La Land. En Netflix.
Transcurre en el 20eme y el club que le da título es un local de jazz.
Creo Quiño, que con estos datos te habré puesto los dientes largos, ¿no?
Flâneur,
Sí…
The Eddy está muy bien, aunque, a mi modo de ver, le ha perjudicado Mucho, el rosario de artículos periodísticos de presentación. Sobre todo, los españoles.
The Eddy es una comedia musical, y, como corresponde al género, es un cuento de hadas… desde Bob Fosse, la comedia musical toma un rumbo mucho más “realista” (incluso trágico). Sin pasarse.
En el caso de The Eddy, algunas imágenes de la Rue de Belleville y la Place Fréhel son suficientes para dar la impresión de la condición “realista” de la serie: nada más lejos de la realidad.
La serie da una imagen de cuento de hadas de esos barrios. Y la música que se hace por esos barrios es una muy otra cosa. La música de la serie viene de LA y NY … la música de los negros franceses y los negros americanos afincados en París son otra cosa. Por el contrario, es una muy buena idea “mezclar” la música USA con la música de las familias magrebíes franceses (esencialmente beréberes).
…
Oséase, que muy buena recomendación.
Para conocer esos mundos parisinos temo ser una de las raras referencias visuales:
–París underground… tras las huellas de David Bowie.
–Pop conceptual y street art en un barrio mestizo, Belleville.
–Esposa de emigrante murciano, place Fréhel, Belleville … street art.
–Belleville… resistencia cultural contra Macron 2 y street art.
–Trío mestizo, en Belleville.
–Belleville.
Q.-
Hablando de Belleville y habiendo echado muy buenos ratos en el mercado ( no puedo usar el tan bonito término mercadillo con ese enorme tamaño ) de Ménilmontant , pienso en el impacto que sufriría uno de esos ricos turistas norteamericanos de Saint Germain si desembarcase por allí : eso si que sería Síndrome de Stendhal….
No obstante tengo que confesar que casi el único rato de miedo en Paris, lo pasé un día que salía de visitar el extraño pero magnífico parque Buttes Chaumont y me metí en el metro de Botzaris. Ufff, prefiero olvidarlo. Una experiencia muy chunga .
Flâneur,
Veo que conoces el paño …
Efectivamente, recalar por el Boulevard de Belleville, entre los metros de Belleville, Couronnes y Ménilmontant, casi cualquier día, pero, en particular, los días de mercadillo callejero (por los suelos) es una experiencia poco apta para turistas neoyorquinos muy radical chic … yo llegué allí siguiendo la pista de algunas novelas de Baroja (El Hotel del Cisne) y de muchos desterrados de pistolón y atraco libertario …
Debo confesar que estoy echando en falta el vagabundeo estos días negros… pero, ay, las cosas están como están…
Saint-Germain es otra cosa, qué quieres:
Neoyorquina desayunado en Saint-Germain, en el Café de Flore, el día de fin de año, San Silvestre,
Q.-
Confieso que me atrapó la foto de Quiño, y simplemente quería dejar. constancia y saludar a todos…
ya os dije escribir en el averno es más íntimo, y requiere de mayor tiempo, una delicia leeros siempre
las recomendaciones de Flâneur son muy bienvenidas y puestas en práctica, me descubrió un Monet más mío, alejado de los bullicios del Museo d’Orsay, el museo Marmottan.
Preciosa foto, Quiño
Pablo,
Encantado, oye.
Ala…
Q.-
Pues gracias.. Y ya sabes, Buttes Chaumont por supuesto, pero al salir, o caminar o un UBER. Metro, según a que horas y en zonas «no go», mejor no.
Flâneur,
Claro, claro… tuve un profesor de alemán, hace siglos, que vivía por esos mundos y sus amistosas invitaciones siempre encontraban una resistencia sorda entre sus …
Avanti..!
Q.-
Quiño, Flâneur,
Gracias por vuestros comentarios y recomendaciones, que voy anotando para no olvidarlas.
Si se restablece una cierta normalidad y algún día vuelvo a visitar París, espero no sufrir el síndrome de Stendhal… 🙂
Buenas noches a todos/as.
Fina,
Bueno… sobre todo, quedan las recomendaciones de Flâneur advirtiendo donde NO debes poner los pies. Me parecen consejos francamente razonables.
Creo que Flâneur comparte un cierto respeto por la Rue de Furstemberg … para colmo, está en un barrio francamente potable (Saint-Germain), con un vecindario de gente bien.
Aquí nos tienes. Avanti..!
Q.-
Quiño,
Gracias a los dos por vuestras recomendaciones. Veremos qué camino van mostrando las estrellas…
Por lo pronto, si no fuera por el coronavirus estaría en Grecia, pero la pandemia me ha sorprendido en España.
En estos tiempos pocos planes podemos hacer, pero nada me impide ir ampliando la lista de los lugares que me gustaría visitar (además del crucerito por el Sena) si alguna vez vuelvo a París…
Y si no puede ser, no pasa nada, ya he viajado mucho en esta vida. Además pasar temporadas en este INFIERNO es enriquecedor y muy cómodo para mí. Sin tener que pensar en aeropuertos ni equipajes…
A mi me tenéis normalmente en Atenas, donde resido. También paso temporadas en Castelldefels o Madrid. Me encantaría seros útil en algo si alguna vez pasáis por Grecia.
En fin, esperemos que vuelva pronto la normalidad y podamos contarlo…
Buen descanso.
Fina,
Se agradecen las proposiciones… todo se andará…
Alguna forma de normalidad irá apareciendo, claro… las próximas semanas, meses…
Quizá de momento lo esencial sea ir con cuidado, prudencia, sin perder la moral, claro.
Dieta mediterránea, alguna copichuela, y trabajar… al menos, en mi caso: me aburro sin trabajar… ¡¡!!!
Avanti..!!
Q.-
Avanti, Quiño, avanti..!!!
Contra viento y marea, tú al pie del cañón.
Dicen que resistir es vencer…
Buenas noches a todos/as.
Fina,
Efectivamente… la hombría / el mujerío, decía Jünger, se «mide» en la capacidad de resistencia ante el dolor, la incertidumbre, etcéra…
Palanteeeeee
Q.-
Fina
Siempre mejor el Síndrome de Stendhal que el Síndrome de París de los japoneses que sueñan tirar piedrecitas al Canal Saint Martin,como Amélie, sobre todo los grupos de chicas que siempre andan por allí, y con encontrarse en la Avenue Montaigne a Inés de la Fressange tomando un expreso en una terraza.
Algo así como esta novia oriental que fotografié en la puerta de mi dentista, sintiéndome un imitador de nuestro anfitrión por unos instantes.
Flâneur,
Metiéndome de rondón en vuestra conversación…
NO se puede ver la foto de tu novia oriental, que me / nos encantaría conocer, claro.
Haciendo Enter en tu link aparece un mensaje de Google Drive diciendo que «Necesitas permiso…». Invitándo a solicitarlo…
¿¿??
Se me escapa…
Cool,
Q.-
Flâneur,
Si tú lo dices, me inclinaré por el Síndrome de Stendhal…
En tiempos del coronavirus, es un sueño algo tan simple como tomarse un expreso en alguna terracita!!! Pero luego, cuando vuelva la normalidad a nuestras vidas, el primero, nos va a saber a gloria…
Siento no poder visualizar tu novia oriental, me encantan las novias blancas y radiantes. Hoy me acostaré pensando cómo debía ser esa exótica novia para que te decidieras a eternizarla…
Quiño :
Perdón por el macro enlace , pero el móvil no colabora…
Flâneur,
Cuando hago enter en ese enlace, recibo este mensaje:
«Lo sentimos, pero tu cuenta de Gmail no está disponible temporalmente. Lamentamos las molestias; inténtalo de nuevo en unos minutos. Puedes consultar el estado actual del servicio en el G Suite Status Dashboard.
Si el problema persiste, visita el Centro de Ayuda de Gmail »
…
Sin embargo, mi cuenta Gmail funciona perfectamente…
Lo lamento, pero no se me ocurre nada.
Cool,
Q.-
Pues borra por favor mi mensaje que es un feo incordio en tu blog
Flâneur,
De momento, lo dejamos… a ver…
Cool.
La informática tiene misterios propios, qué quieres.
Avanti..!
Q.-
Quiño,
Y qué le voy a hacer si me atraen los misterios… 🙂
Fina,
Claro, claro…
Los misterios son algo así como el tesoro de La isla del tesoro… quizá no exista, pero, ah, qué aventura buscarlo…
Q.-