La Assemblée Nationale, desde el cruce del Pont de la Concorde y el Quai d’Orsay, 16 mayo 2020. Foto JPQ.
Para celebrar el primer fin de semana de desconfinamiento, los parisinos se han tirado a la calle…
[ .. ]
… solos, en familia, andando, en bicicleta, en coche… Para caminar, andar, etcétera… por los bordes y puentes del Sena, por las calles con tiendas de ropa, ante la Asamblea Nacional, bajo la Torre Eiffel, en los alrededores de Notre Dame, por todas partes…
Le Monde cuenta la historia con mucha prudencia: Coronavirus: le premier week-end déconfiné en France, un bol d’air sous conditions.
París en tiempos del coronavirus … jóvenes parisinos desconfinando Place de la Sorbonne.
Cerrada la venerable institución, la Place de la Sorbonne se ha convertido en un recoleto lugar de desconfinamiento primaveral, como el Pont des Arts, el Pont Neuf y la Place du Panthéon, entre otros incontables lugares, claro está.
París en tiempos del coronavirus … joven parisina tomando el sol en el Pont Neuf frente al Louvre.
Francia en tiempos del coronavirus … Asamblea Nacional aprueba nueva fase confinamiento.
Un envidión, claro, con ese chic, para colmo.
Carole,
Ay … sí, amaneció y está siendo un día muy soleado… muy … dicil contemplar unas imágenes de proximidad, olvidando otras menos… en fin… el chic… bueno… por todas partes cuecen algún chic atractivo, creo…
Q.-
Quiño, te lo pongo aquí dentro por rubor…
me tiene encantado El Cine Comienza con Goya
fíjate si te sigo, si he leído tus libros, los he subrayado, anotado, pero este, que habla del cine, desde fuera, habla de todos ellos desde dentro
No comprendía en su dimensión la figura de Goya, ya sabes que para lo bueno o lo malo soy muy sincero, creía que era una apuesta tuya, particular, cansina, te pido disculpas
pero además la dimensión visual, la narrativa visual, la historia en imágenes, el relato visual, mudo
Ahora la imagen de Joselito, hoy se cumplen 100 años de su muerte en Talavera, y leyendo El Cine Comienza con Goya, vuelven a sacudirme como nunca la postración de Ignacio Sánchez Mejías ante su cadáver, la Estación de Córdoba de Sevilla, al recibir su féretro, la Macarena vestida de luto…
lo pongo en este enlace porque es el último que tienes, ya sé no es el sitio más adecuado
Pablo,
Ah, qué emoción… te respondo por aquí a tus dos…
…
Ahora que no nos oye nadie… ¡hice crítica de toros durante dos o tres temporadas..! Con motivo del San Isidro madrileño… Y recuerdo muy bien la antigua estación de Córdoba sevillana, de mi adolescencia en Palma del Río…
Quizá todo eso también esté presente, de alguna manera, en mi libro sobre Goya claro.
En la práctica, tú mismo… con solo tres fotos ya cuentas una historia… ponerlas en un orden u otro da un relato visual, claro… sin palabras, la historia la puede comprender el hombre de cualquier civilización…
Avanti..!
Graciasssss…
Q.-
PS. Metiéndome donde no me llaman… con tus tres fotos, «mi» peli sería:
1. La muerte.
2. El homenaje público.
3. La Virgen…
Os comparto las fotos anteriores
las he visto muchas veces, pero hoy las he visto de otra forma gracias a Quiño,
Hoy sí he sido consciente de Joselito, de su importancia entonces, sin leer una sola letra
estoy muy contento de mis progresos, perdonad
Pablo Eugenio Fernández ha compartido 3 fotos contigo en la aplicación Flickr. Echa un vistazo:
https://www.flickr.com/photos/158036132@N04/shares/ghc2GX