NC. París, sede de la OCDE 19 mayo 2019.
Pedro Sánchez es capaz de trabar alianzas que le permiten ser primer ministro, en Madrid.
[ .. ]
Esas alianzas y habilidad personal no siempre pasan bien en Cataluña, Euskadi y Galicia. Y pasan francamente mal, o son insignificantes, sin “peso” ni “influencia” posible, en Europa y la escena internacional.
En Europa, las alianzas y políticas del gobierno Sánchez solo inspiran desconfianza e inquietud, por estas razones:
-El gobierno Sánchez comenzó a alejarse de Europa el 2019, poniendo en práctica políticas y proyectos de políticas muy alejadas de la disciplina común de los miembros de la zona euro.
-El presidente Sánchez no tiene aliados europeos que defiendan sus proyectos y “exigencias”.
-El gobierno Sánchez pretende conseguir socorro financiero de urgencia (decenas o centenas de miles de millones de euros) “a fondo perdido”, para gastar ese dinero como lo considere oportuno.
-El gobierno Sánchez y sus portavoces, oficiales y oficiosos, presentan sus demandas hablando de “solidaridad” en el seno de una Europa “reformista”. Pero quienes pueden prestar ese socorro financiero de urgencia (los Estados europeos con cuentas públicas menos precarias, más saneadas) piensan que el Gobierno español tiene una visión “arcaica” e “irresponsable” del “reformismo” y la “solidaridad” (pedir socorro, para gastarlo “libremente”): en Europa se piensa que es el gobierno español el que debe reformarse y reformar España, para poder cumplir sus siempre incumplidos compromisos europeos.
El embajador de Alemania en España, Wolfgang Dold, lo dice de este modo:
“… supongo que una manera de evaluar el uso de los fondos [las ayudas que España pide a Europa] será parte de las negociaciones y del acuerdo final…”. Dicho de manera más brutal: Europa ayudará a España, pero quienes “paguen” desearán saber “cómo” y “de qué manera” se gastarán los préstamos, con un calendario estricto del pago de las nuevas deudas contraídas.
¿“Independencia nacional”..? Vamos anda.
Sánchez y su gobierno se encuentran en la situación de quién vive a crédito, con la soga al cuello de una hipoteca.
“Genio y figura, hasta la sepultura”: “Spain is back”. “Salimos más fuertes”.
Rechazada como presidenta del Eurogrupo, ayer, 9 de julio, Nadia Calviño es víctima de esa fragilidad y puzzle político inestable, por segunda vez en su brillante carrera personal: hace un año, también se hundió su candidatura a la presidencia del FMI.
España y el coronavirus … de la pandemia a la caquexia histórica anunciada por Galdós.
Nadia Calviño, víctima de la España de Sánchez.
La España empantanada de Sánchez, entre los peores “modelos” europeos.
Deja una respuesta