![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2021/03/21c06-Marché-dAligre-L_0003-variante-1-Uti-485.jpg)
Rue du Faubourg-Saint-Antoine, 6 marzo 2021. Foto JPQ.
En este cuaderno de notas, la crónica informal del coronavirus comenzó el 23 de febrero del 2020, así: Coronavirus … miedo y costo económico creciente.
[ .. ]
Un año más tarde, el cansancio, la melancolía, la tristeza, la desconfianza, el miedo… han crecido entre los franceses:
“Premier constat : l’étude confirme que onze mois de confinement, couvre-feu et gestes barrières ont porté un violent coup au moral des Français. Pour caractériser leur état d’esprit actuel, les sondés citent en premier lieu la « lassitude », la « morosité » et la « méfiance ». La progression des deux premiers qualificatifs est spectaculaire : +12 et +13 points en un an. Avec 41 % de réponses, la lassitude atteint ainsi un niveau inédit en douze années de publication de ce baromètre. La peur est aussi citée par davantage de sondés (14 %). Même si elle recule par rapport au baromètre supplémentaire que le Cevipof a effectué pendant le premier confinement (27 %)…” Les Echos, 22 febrero 2021, Covid : les Français lassés par la crise, mais moins méfiants envers les institutions.
Las negritas son mías.
Todo se explica:
Coronavirus, Covid-19, pandemia … jóvenes, más angustia, menos sexo.
París en tiempos del coronavirus … aprender a vivir con el miedo y la incertidumbre.
¡Ay, Quiño!
Estos sentimientos que mencionas se expanden como el virus…
Que Dios nos coja confesados…
Fina,
Bueno … con todo eso hay que bregar, claro. Ponerse a llorar por las esquinas temo que no arregle nada.
Palanteeeeee..!
Q.-
Quiño
Siempre palanteeeeee…! Hasta llegar a la meta.
Te haré una confesión… cuando en alguna ocasión tomo una copita de Moscatel, te recuerdo con simpatía y brindo a tu SALUD.
Buenas noches a todos /as.
Fina,
Ojo con el Moscatel … yo no salgo del cava / champagne… fuente de salida, efectivamente,
Q.-
Quiño,
No te preocupes por mí, mis únicas dependencias son el café y el chocolate…😀
Cómo Blas Pascal nos recordaba en uno de sus lúcidos pensamientos el hombre se divierte (y trabaja podríamos añadir) para olvidar sus miserias humanas. Sin diversión ni trabajo quedan drogas pastillas y una mente alterada.A finales de XIX el arte intuyo algo de lo que vendría Van Gogh Ensor Much abrieron el miedo melancolía la incertidumbre y todo tipo de locuras en la nueva sociedad industrial de masas. Atrás quedaban las Tusculanas de Cicerón con algunas locura hoy masificadas. Krapelin uno de los padres de la psiquiatría noto una nueva pandemia que se extendía como un reguero de pólvora por todas partes la pandemia mental y más sin diversión ni trabajo o con falsos trabajos o falsas diversiones. Nos quedan las apuestas en esta sociedad casino para ir tirando. Sólo con el paso de la inteligencia de carbono a la de silicio dejaremos de vivir en la locura.
Josep,
Ojalá la inteligencia artificial nos proporcione una vida mejor… sin destruirnos.
Entretanto intentaré leer las Tusculanas de Cicerón y encontrar información sobre Blas Pascal, Krapelin…
En fin, ya tengo trabajo y diversión para rato…
Jose,
No lo sé, honradamente.
Me siento incapaz de intentar comprender la crisis moral, espiritual, en curso.
Intento tomar buena nota del sufrimiento que no cesa y parece crecer…
…
Palanteeeeee …
Q.-
Fina,
Anda, anda… tómate la libertad de una copita de fino o cava, que son cosa santa para la salud, oye, creo,
Q.-