Quai François-Mitterrand, 9 marzo 2021. Foto JPQ.
¿Qué hay de nuevo? Restif de La Bretonne…
[ .. ]
Mirando el cielo, el Jean-Jacques Rousseau de Les Rêveries du promeneur solitaire (1782) descubre durante sus vagabundeos nocturnos la soledad sin orillas del hombre contemporáneo, sin fe, sin dios: “Me voici donc seul sur la terre, n’ayant plus de frère, de prochain, d’ami, de société que moi-même…” → París by night … el Louvre, desde el Quai Conti / Pont Neuf, según Rousseau.
Menos narcisista, por momentos, mis idas y venidas nocturnas me recuerdan ocasionalmente Les Nuits de Paris (1788 – 1794) del siempre indispensable Restif de La Bretonne …
Mujeres y hombres envueltos en sus harapos, caídos en oscuras esquinas, entre cubos de basura y perros y gatos famélicos; mujeres y sombras que se pierden en la oscuridad; fiestas clandestinas; rodajes publicitarios ante monumentos desiertos; la antigua comunión del museo nacional (Baudelaire dixit) convertida en valla publicitaria; el antiguo muelle real renombrado a mayor gloria del presidente que aceleró el descarrío de la nación …
París by night durante el primer año del coronavirus, el Covid-19, la pandemia.
Shotting publicitario y producción de glamur / glamour… de Velázquez a Helmut Newton.
Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus.
Ricardo Lanza says
¡Ay!, estimado, Restif de la Bretonne, que siempre se me aduna a Donatien Alphonse Francois (creo), más conocido como el Marqués de Sade de las bárbaras, crueles y salaces novelas, a modo de un horrible guiñol de la maldad que sobrenada en un infierno de guardarropía en que, sin embargo, el frío entelere y el calor abrasa. Pienso que los dos curiosos pornógrafos fueron colegas de ocasión en muchas correrías, cuando el Ancien Royaume hubo periclitado, y Robespierre, Saint Just, Danton, Marat y nuestra Madame Tallien de agreste y perfumada memoria, recorrían París -y los cuatro primeros murieron en ella, y la hija de Cabarrús se salvó por los pelos-, mientras Restif y Sade (¿flaneurs, quizás, de la época?) comentasen acerca de la barbarie mutada en voluptuosidad en masa que puede les repeliera y rechazasen; a lo mejor fueron liberadores, disfrazando su causa entre un horror que les ocultaba.
JP Quiñonero says
Ay, no, Ricardo,
Restif y Sade son cosas Muy distintas… Sade era mucho más que «pornógrafo» Y su poesía filosófica aguanta el paso del tiempo …
Se me escapa el interés del Restif pornógrafo… por el contrario, su libro sobre las Noches de París es un relato francamente potable… cuenta sus vagabundeos por barrios que, en el fondo, todavía guardan detalles urbanos de su época … Con el toque de queda, esos relatos se cruzan ocasionalmente con el París by night de nuestro tiempo, si…
Q.-
Ricardo Lanza says
Sí, estimado, Sade era mucho más, su atormentada vida interna y externa (las continuas persecuciones, los 11 años en la Bastilla: allí escribió, como pudo, lo mejor) diéronle a conocer lo que había debajo de ese bullente oropel que celaba lo que luego se vio como mayor acontecimiento de la historia (creo); fue, como dices, filósofo y poeta, sabio de la existencia, alguien que supo sacar partido y conocimiento a las circunstancias que le constriñeron. ¡Adelante, Sade!
Fina says
¡Ay! Don Ricardo Lanza,
¡Qué miedo!
Si está Sade por aquí (por muy sabio, filósofo y poeta que sea) mejor salgo corriendo…
JP Quiñonero says
Ricardo,
Bueno … hace años, algo así hubiera dicho. Hoy… las 120 jornadas, uf… las novelistas más o menos pícaras, bueno… algunas poesías, sin duda…
En fin, vaya usted a saber,
Q.-