Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Berlanga en París: «¡Ponga un pobre en su escaparate!»

junio 13, 2021 JP Quiñonero 3 Comments

Rue de Rennes, 12 junio 2021. Foto JPQ.

Plácido (1961) debía llamarse “Siente a un pobre en su mesa”, “Ponga un pobre en su mesa”.

[ .. ]

Con motivo de su centenario, Luis García Berlanga (1921 – 2010) está siendo celebrado, recordado, “conmemorado”, etcétera.

A título personal, tanto honor, tanta celebración, etcétera, me huelen a rancio, a tumba, museo de sombras goyescas.

Los pobres tirados y durmiendo por las calles, los jóvenes condenados a la precariedad y la pobreza, el esperpento político, los personajes de la fauna carpetovetónica (catalufa incluida, claro está) me recuerdan la actualidad de Berlanga, cuya mirada, como la de Goya, Valle Inclán o Buñuel, es un espejo purísimo de nuestras tribulaciones y almas en pena.

Berlanga, ángel de nuestra historia.

El 20D contado por Goya, Pla, Berlanga y Marsé.

Billy Wilder, Azcona y Berlanga, candidatos a la realización de la película del Proceso / Procés.

El cine comienza con Goya.

Plácido → Las mejores películas navideñas de todos los tiempos.

SDF / Sin techo.

Cine.

España.

Fotografía.

Cine, España, Fotografía, Francia, París

Comments

  1. Jose says

    junio 13, 2021 at 9:49 am

    Nadie quiere hablar de lo que hay. Imágenes teologías ideologías propagandas … y vamos sobreviviendo unos con más suerte que otros. Berlanga como otros retrataron parte de esta España franquista anomalía modelo que como mancha de aceite se extiende por el mundo rico actual. Después de la guerra ayuda. Más cárceles y maestros a la cárcel. Patrimonio de todos para los pocos. Los ricos dan de comer a los pobres para que no se mueran. Hay que engrasar el garrote para dar trabajo a los verdugos. Hay que modernizar las armas para que las guerras sean más cortas. Hay que pedir permiso con contrato para tener relaciones sexuales y afectivas. Hay que reírse de las cornadas recibidas. Esperar el milagro para continuar yendo a buenos hoteles. Berlanga se adelantó al siglo XXI en casi todo mientras los jóvenes y viejos buscan un pisito que puedan pagar. Berlanga Azcona presentes…

    Responder
    • Fina says

      junio 14, 2021 at 12:55 am

      Josep,

      Como bien dices, la inmensa mayoría vamos siguiendo las directrices que nos imponen y sobreviviendo de la mejor manera posible, sin profundizar demasiado en lo que hay.

      Aunque algunos, visionarios y estudiosos, sí quieren hablar y retratar lo que ven; creo que entre esta minoría os encontráis vosotros en este INFIERNO.

      Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 13, 2021 at 12:49 pm

    Jose,

    Amén.

    «Berlanga Azcona presentes…» Los echo en falta. Su mirada ilumina nuestra historia y nuestro presente, quizá nuestro futuro. A ver…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • Fina en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2021
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno