
Rue du Faubourg-Saint-Denis, 27 noviembre 2021. Foto JPQ.
Marcha: 9. f. coloq. «Ánimo o ambiente de diversión y juego».

Rue du Faubourg-Saint-Denis, 27 noviembre 2021. Foto JPQ.
Desde finales de febrero / primeros de marzo del 2020, hasta hoy, París, Francia, Europa, la humanidad, han vivido, viven, vivimos, tiempos de crisis, zozobra, angustia, que tiene muchos rostros dramáticos.
Incluso en los momentos más atroces, la ilusión de la marcha nocturna también ha sido una realidad, aquí y allá… ¿me atreveré a decir que esperanzadora?
Imágenes de algunos vagabundeos nocturnos…
París by night … en una brasserie de la nueva Place de la République en tiempos del coronavirus.
Cita nocturna en Montparnasse en tiempos del coronavirus.
Francia y París by night en tiempos del coronavirus … mucha marcha.
Shotting improvisado de chicas parisinas de marcha, en Mabillon, tras la reapertura de las terrazas.
Vuelven las americanas y la marcha a Montparnasse, tras la reapertura de las terrazas.
Mucha marcha en el país parisino del Marais, en tiempos del coronavirus y el toque de queda.
El país parisino de la rue Montorgueil recobra su marcha tras la reapertura de las terrazas.
Vuelve la marcha a Les Halles, el corazón del nuevo París mestizo.
Vuelve la marcha a los Campos Elíseos.
De marcha, con mascarilla, tras la reapertura de las terrazas, rue de Buci.
Vuelve la marcha de la bistronomie a las terrazas, con Yves Camdeborde.
Esperemos no llegar al virus omega. Los virus y bacterias viajan de polizones por todo el planeta. Estaban antes que nosotros y se quedarán después. Nos fastidian las noches de fiesta y no hay quien los controle. El mercado global hace aguas . Lo más probable es que aparezcan los mercados de siempre y las variedades vuelvan a la Tierra no por nada solo para que pequeñas comunidades puedan sobrevivir en las cuarentenas de estos últimos años y los que vienen. Volver a comer y beber de las proximidades . Relacionarse con los vecinos escucharles y que nos escuchen . Bueno lo más probable es que todo continúe igual y como nos recordó A. Huxley la medicina avanza tanto que nadie puede considerarse sano. Amen
José,
Bueno …
…
Sin entrar en muchos más allá … lo que me parece ver de aquí para allá … es que la gente está cansada, quizá sufriente, cada cual a su manera, pero muchos y, sobre todo, mucha gente joven… quiere seguir dando guerra, por decirlo de alguna menra… me parece un signo positivo …
Q.-
PS. Llevando la cosa a un terreno más o menos apocalíptico… sería algo con la imaginería medieval de la Nave de los locos …
Quiño, Josep,
Que siga la marcha, que siga la vida!!!
Hoy me sorprendió ver los aeropuertos tan concurridos, igual como en los buenos tiempos pero con mascarillas y certificados…Al final nos tendremos que acostumbrar a convivir con los virus y seguir adelante…
Otra vez con la música a otra parte, cargada de equipaje… y a cambiar de escenario.
Buenas noches a todos /as.
Fina,
Creo que resumes muy bien la situación: «.. nos tendremos que acostumbrar a convivir con los virus y seguir adelante..»
Sí … Esa es la nueva normalidad que nos espera hasta… vaya usted a saber cuándo.
Palanteeeeee…
Q.-
PS. Buen viajeeeee
Gracias, Quiño,
Ya de nuevo en la tierra que me vio nacer…😄…con un frío que ni te cuento, pero contenta como el pez en el agua.
¡Pobres migrantes! No tener dónde refugiarse ni nadie que los espere…
Somos afortunados.
Palanteee…!!!
Fina,
Pues a vivir, sí … con prudencia y dignidad, vaya, como corresponde a una señora generosa comotú.
Palanteeee …
Q.-
Quiño,
Qué cosas tan bonitas dices…
GRACIAS!!!!!!!!!!
Fina,
Graciasss a tiiiii
Q.-
Quiño,
Qué vidas tan intensas, arriesgadas y extraordinarias…!!!
Me pregunto quién fue su gran amor…si podrá ver este último reconocimiento que le dedica Francia y cómo la recuerdan sus hijos adoptivos y sus seres más allegados…