
Pont Neuf, 18 diciembre 2021. Foto JPQ.
Viejas historias, que intento contar a través de las imágenes…
[ .. ]
El Ángel de la historia contempla París, capital del siglo XXI.
Ahí comenzó el asesinato de París / L’assassinat de Paris.
Pont Neuf, 18 diciembre 2021. Foto JPQ.
Viejas historias, que intento contar a través de las imágenes…
[ .. ]
El Ángel de la historia contempla París, capital del siglo XXI.
Ahí comenzó el asesinato de París / L’assassinat de Paris.
La modernidad francesa primero empezó con Versalles después París y puede que acabe en Marsella. Mientras tanto las ruinas de París atraen arqueólogos de todo el mundo incluso algunos hablan de resucitar su esplendor con otra Revolución pero nunca segundas partes fueron buenas. La victoria de Samotracia ha sido sustituida por un chasis de satélite en la entrada del Louvre. La ciudad colapsa al atardecer y por la mañana solo quedan ruinas. No hay nada que llevarse de los museos .Lo que ocurrió en Bagdad Damasco incluso en la biblioteca de Sarajevo en la ex Yugoslavia ahora se extiende por ex Inglaterra ex Francia ex España…. el péndulo nunca para. París fue una fiesta mientras pudo exportar el caos propio fuera ahora todo es Paris Marsella. El asesino no tiene nombre es anónimo como el Mercado se acabaron los mercados de antaño.
José,
Bueno… en el caso parisino, el asesinato de París comenzó siendo una operación de Estado: la planificación puso una bomba de relojería en el vientre de París, Les Halles, al mismo tiempo que comenzaba a construir horrores y se destruían barrios enteros abandonados a la especulación promovida por el Estado…
Q.-
Sé que no poseo vuestra «dimensión intelectual» (expresión que utiliza con frecuencia Don Ricardo Lanza)…lo que no impide que disfrute como una niña contemplando y soñando revivir estos bellos atardeceres parisinos al borde del Sena…
Gracias a todos, es un verdadero placer para mí formar parte de este INFIERNO, leeros y aprender en vuestra compañía.
Buenos días a todos/as!!!
¡Viva Finaaaaa ..!!!
Q.-
!Ay, Quiño!
Me emocionas…
Gracias!!!
Viva este INFIERNO… !!!!!!!!!!!!!
Fina,
Vamosssss
Q.-
¿Y a dónde vamos, Quiño? 🙂
Se está a gusto y calentito en este INFIERNO…
Fina,
Si supiésemos donde vamos, quizá todo sería mucho más «aburrido» … perderíamos el horizonte desconocido de la aventura …
Q.-
Cierto, Quiño,
A «vagabundear» en busca de aventuras y nuevos horizontes…
El camino y las experiencias aprendidas son más importantes que la llegada a Ítaca…
Claro, claro, Fina…
Recuerdo a Kavafis…
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras…
Q.-