Goya, capricho 40. De que mal morirá?
Copio y pego:
[ .. ]
ABC, Antony Beevor: «No hay furia comparable a la de un dictador al que no toman en serio. Nos hemos reído muchas veces de las fotografías del presidente Putin posando como un hombre de acción, desnudo hasta la cintura pescando, o exhibiendo sus pectorales a caballo, o realizando otras actividades varoniles al aire libre. En las democracias occidentales es muy difícil tomarse esas poses en serio, pero cometimos un grave error al subestimar el peligro que representaba [ .. ] El presidente Macron, en sus desesperados intentos de evitar la guerra, se dio cuenta inmediatamente de cómo había cambiado Putin. Su comportamiento cada vez más irracional y sus monólogos incoherentes, que incomodaban claramente a su propio Consejo de Seguridad en esa retransmisión justo antes de que empezara la invasión, ponen de manifiesto una terrible posibilidad. Un Putin enfurecido es una bestia muy peligrosa que puede extender su guerra contra Ucrania a los Estados bálticos y a otros lugares. Es un dictador inestable con el mayor arsenal de armas nucleares del mundo, pero ¿quién puede embridarlo?«
ABC, Ana I. Sánchez / Enrique Serbeto: «Podemos vuelve a apretar a Sánchez para que no envíe armamento. En la UE, los morados apoyan la resolución de consenso que rechazan IU, Bildo y Urbán».
ara, editorial: «El Parlament Europeu va aplaudir ahir amb ganes l’emotiu discurs del president ucraïnès, Volodímir Zelenski, i també el del president del Consell, Charles Michel; el de la presidenta de la Comissió, Ursula von der Leyen, i el del cap de la diplomàcia europea, Josep Borrell. La invasió d’Ucraïna ha fet créixer la consciència de què és ser europeu. Per primer cop des de la seva fundació, la UE s’enfronta a un enemic amb qui té frontera directa i que pot posar en risc la seguretat del continent: Vladímir Putin. I també per primera vegada, els europeus senten la necessitat de convertir el que fins ara era només un gegant econòmic, la UE, en un actor internacional a respectar».
El País, Antonio Elorza: «Putin no se encuentra aislado en nuestro país, ni siquiera tras haberse apagado el estallido “pacifista” de Podemos. Persiste la mentalidad progre que ve la OTAN como principal enemigo, y que ya amparó la agresión de 2008 a Georgia por notables del eurocomunismo, como Santiago Carrillo, sucedido recientemente por Carlos Alonso Zaldívar. Putin no invadirá Ucrania, proclamó, y “Biden miente”, en el marco de medios favorables al amortiguamiento, llamando “conflicto” a la invasión. Amen del “no a la guerra” convertido en “no a la OTAN” por los paleocomunistas. Sin llegar a tal error, Pablo Iglesias aprovecha su televisión doméstica para presentar otra opción, la equidistancia, disfrazada de una objetividad al parecer ausente en los demás medios, sumidos en “la guerra de propaganda”. Le rodean sus afines y huye de quien pueda desmantelar sus evidencias. No a la guerra, claro, pero también “OTAN no”, y radical distanciamiento de Ucrania, “un régimen represivo y corrupto”.
La Vanguardia, Fernando Ónega: «[el padre Sánchez] no envía a Ucrania armas para matar; lo suyo es la labor humanitaria, el apoyo a los refugiados y papeles para todos los ucranianos que ya viven aquí. Una tragedia más en cualquier lugar del mundo, un volcán, otra pandemia y terminamos pidiendo su canonización. Después del padre Ángel, el padre Sánchez.Es el matiz español. Ignoro si tanta bondad envasada coincide con la unidad europea ante el enemigo exterior común que, además, habla de alerta nuclear. Sorprende que la cuarta potencia de la Unión delegue en Bruselas el envío directo de armamento. No puede evitar que se interprete como una cesión a Unidas Podemos, porque la coalición no se puede permitir una grieta ante crisis tan grave. Digamos, como hipótesis benevolente, que el presidente español representa un honorable resto de pacifismo frente a la nueva cultura de rearme del canciller alemán. Y quizá todo esto explique por qué Biden no tiene a España entre sus interlocutores de primer nivel«.
La Vanguardia, Carles Castro: «Un 60 % de los votantes de izquierdas, en contra de apoyar a Ucrania con la OTAN. La sociedad española también está dividida: el 48 % respalda una intervención militar y un 52 % se opone«.
Las negritas son mías.
De la campaña de los euromisiles a la campaña de Ucrania, Europa en cuarentena, España out.
Quiñonero y los males de España.
Europa y el arte de la guerra de Putin (España, sonámbula).
Goya.
José says
Se podría sustituir la OTAN por la ONU y se defenderían mejor los DH y las diferentes democracias. Los apartheids caerían como higos maduros cayeron Irlanda India Sudafrica…y al final no quedaría ningún grupo mayoritario dirigido por minorías ajenas a la mayoría. Un ejército policía global para poder solucionar conflictos. Una economía distributiva global que asegurase las necesidades básicas de toda la población mundial. Bueno soñar alucinar planificar lo improbable es una forma más de estar ocupado después de enterarte que con cinco misiles de última hornada y treinta minutos se acaban los problemas globales. A dormir y esperar que mañana amanezca. El enfermo está en el norte y en el sur y al médico según Goya le regalaron el título. Mejor que no haga nada y con un poco de suerte igual se levanta por la mañana para ver el amanecer y deja atrás el ocaso.
JP Quiñonero says
José,
La ONU está históricamente paralizada, víctima de su composición y funcionamiento. En su composición dominan las tiranías y autocracias, los regímenes iliberales. En su funcionamiento, los miembros permanentes pueden bloquear todo lo esencial,
Q.-
Fina says
Sí, Josep,
A dormir y esperar que con suerte mañana amanezca…
Tal como está el patio hay que vivir el día a día, o la hora a hora, o el segundo a segundo, lo mejor posible…
Acabo de leer «La muerte de Virgilio» de Hermann Broch. ¡Qué diálogos!, ¡qué lenguaje!, ¡cuánto conocimiento y profundidad! Parece como si junto a Virgilio hubiera navegado por otra dimensión, más allá de la muerte…hacia otras esferas eternas e inmutables…
No me ha resultado fácil esta lectura y quizás he entendido de la Misa la mitad, pero como era una recomendación de Don Ricardo Lanza…quería hacerlo.
Aquí os transcribo una línea que me encantó:
«…privilegio de los dioses y de los hombres es la risa…»
En fin, ojalá podamos ver muchos amaneceres y disponga de tiempo para, entre otras cosas, disfrutar, terminar y comentar el libro «La Cartuja de Parma», de Stendhal, recomendación de nuestro apreciado cófrade Luis.
Gracias por vuestras aportaciones y buenas noches a todos/as.