![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/03/L1001742-variante-Uti-683x1024.jpg)
Place de la République, 5 marzo 2022. Foto JPQ.
¿Cómo han reaccionado las distintas jerarquías de las kulturetas españolas..?
[ .. ]
Francia ha decidido suspender todas sus relaciones con las instituciones rusas, y ha comenzado a suspender «selectivamente» sus relaciones culturales con China, proponiendo una coordinación europea y trasatlántica para resistir y combatir a Putin y los dirigentes chinos.
Rolselyne Bachelot, ministra de Cultura, anunció la decisión del gobierno de Emmanuel Macron ante la Asamblea Nacional (AN, primera cámara del Parlamento francés), en estos términos: «Hemos decidido la suspensión de nuevas manifestaciones y relaciones con las instituciones culturales rusas, oficiales. Hemos decidido suspender todo tipo de relaciones con los artistas rusos que se han pronunciado a favor de la invasión rusa de Ucrania».
A título personal, la ministra agrega: «Por el contrario, somos solidarios con los profesionales de la cultura y los periodistas ucranianos, que viven una gran tragedia y amenaza. Ellos continúan defendiendo, cada día, la democracia y la cultura, fermentos de paz y diálogo entre los pueblos».
Dicho y hecho. El conjunto de los museos franceses, nacionales y privados, han congelado los proyectos de exposiciones e intercambios de todo tipo.
En Niza, el Museo Matisse ha congelado / suspendido el préstamo a China de 300 obras de uno de los grandes maestros del arte del siglo XX. Dos museos de Pekín y Shanghai tenían proyectado presentar, a finales de este mes de marzo, una gran exposición titulada «Matisse por Matisse». El gobierno chino ha censurado la decisión francesa, presentándose como partidario del «diálogo» y la «diplomacia» ante la guerra «putiniana» de ocupación de Ucrania.
Hablando como portavoz oficiosa de Macron, Rolselyne Bachelot, analiza la crisis cultural en estos términos: «Nuestra decisión de congelar y suspender las relaciones con las instituciones rusas se inscribe en un marco europeo, trasatlántico. Nuestros amigos europeos están tomando medidas muy semejantes. En Alemania, en el Reino Unido, se están multiplicando las decisiones que van en la misma dirección. Putin está haciendo caer una suerte de «muro» que aislará la cultura rusa durante mucho tiempo».
Laurent Baile, antiguo director de la Ciudad de la Música y presidente de la Filarmónica de París, insiste en esa misma dimensión internacional de la batalla cultural en curso: «Los músicos rusos tienen necesidad de Occidente para existir. ¿Cuál será su decisión las próximas semanas y meses? Los artistas rusos no serán invitados a trabajar en Europa ni en los EE. UU. Al mismo tiempo, el Bolshói los teatros, óperas y orquestas rusas están financiadas por el Estado, sometidas a su bota policial y económica. Las decisiones europeas y norteamericanas se inscriben en el mismo frente de la libertad de expresión y la defensa de la democracia».
En ese marco, Emmanuel Macron estudia el «secuestro» de la colección de los hermanos Mikhal e Ivan Morozov, que se expone en la Fundación Louis Vuitton (FLV), hasta el próximo 3 de abril.
En su día, la exposición Mozorov se presentó como una colección excepcional de «iconos» del arte del siglo XX. La invasión de Ucrania recordó las excelentes relaciones entre Vladimir Putin Bernard Arnault, uno de los hombres más ricos de Francia, que ha expuesto en la FLV una colección rusa excepcional. Las 300 obras expuestas en París son propiedad del Estado ruso, en su gran mayoría. Emmanuel Macron deberá decidir si acepta el regreso a Moscú de esa colección o prefiere «secuestrarla» temporalmente. ABC, Francia suspende todas sus relaciones con artistas e instituciones culturales de Rusia por la invasión.
Ucrania, Europa, Jena, Napoleón, Hitler, Putin, Aron y el espíritu de la historia.
Ucrania … ¿Dónde estabas el día que comenzó la invasión? Testimonio de Agustí Calvet, Gaziel.
Juan Pedro,
Acaban de publicarse mis Memorias tituladas “Los cuadernos Miquelrius” ( editorial Funambulista)
Naturalmente trato de París, de Gabriel Marcel, Robert Bresson, Cohn Bendit, mayo del 68, pero también de otros que he conocido: Hemingway, Baroja, Fellini, Stravinsky, Onetti, Cortázar, Mujica Láinez, Benjamin Palencia y muchos otros más.
Un recorrido por Roma y París, por el proceso creador y por la intimidad, la soledad, el silencio, los editores y las vanidades…
En estos tiempos complicados y crueles, un espacio para la reflexión
Un abrazo
José Julio
José Julio,
Qué alegría, tener noticias tuyas… ¡y tan buenas…!
Me encantará leer tu libro, sí…
Enhorabuena..!!!
Q.-
PS. DI AL EDITOR QUE ME LO ENVIE, PORFA.
Mis felicidades para lo que debe de ser la novela de unas vidas, unos lugares, unos paisajes, desarrollada a lo largo de un caleidoscopio individual gestado en lo colectivo; amplio lo que recorre, denso el paisanaje que rememora, muchas las décadas de presencia campeando a lo largo y a lo ancho de las personas y las cosas… Todo mi aprecio y mi respeto para «Los cuadernos Miquelrius»; siento que hablan las realidades y los sentimientos, dicen de la verdad y la sabiduría.
Francia pone puertas al arte de algunos artistas rusos. El arte del artista que apoyo a Franco Pinochet Videla Lenin Mussolini Mao Stalin …bueno a los políticos contrarios debe desaparecer. En arte solo hay buen arte y mal arte los artistas son medios para intentar crear una visión de su mundo independiente de los políticos que gobiernen y lo afines que sean a favor y en contra incluso ajenos. No se ha aprendido casi nada desde los que quemaban a los ateos o a los otros en mazmorras con sus obras. Se olvida pronto el yo soy el otro. Ocurrió lo mismo con el arte pagano cuando llegaron los cristianos. Y lo mismo con el arte cristiano cuando llegaron los musulmanes. ..con el arte degenerado con los nacionalsocialistas…pero siempre quedan restos que se recuperan. Solo los cuadropedos no hacen arte . Los que viven bípedos crean y lo llenan todo de cosas nuevas indestructibles. Nadie puede acabar con ellas por mucho que se intente . Son nuestras ruinas que dejamos por haber pasado por aquí. Renunciamos a nuestros instintos y rituales heredados para crear cielos e infiernos es nuestro destino. Un ballet venga de donde venga no es una ojiba nuclear una novela no es un campo de concentración un cuadro no es ….acabemos con el arte y la cultura ya que no se puede acabar con las armas ejércitos …y las guerras masivas que afectan a todos y a todo. Solo ruido y no silencio y música. Los contrarios no tienen sensibilidad para hacer arte son enemigos y solo enemigos. Amigos y enemigos . Pero amigos no hay amigos. Todos contra todos o piezas de la misma máquina sin ningún tipo de chaleco. Menos mal que Francia nos dejó el surrealismo dadaísmo absurdo…y Rusia el nihilismo realismo expresionismo…y podemos entender la irracional política. No renunciemos a ningún tipo de perla que nos pueda ayudar a soportar y entender nuestra enfermedad humana.
José,
Bueno … hay arte y parte, artistas y artistas …
En nuestras sociedades, las instituciones culturales tienen muchos defectos, pero también tienen algunas virtudes.
No veo a ninguna gran institución española, francesa, europea, norteamericana, apoyando la invasión militar de un país vecino …
Con los artistas, idem del lienzo …
Que la gran mayoría de los creadores se callen y tengan que callarse es una evidencia de la más elemental prudencia …
Dicho eso… que las instituciones cultuales de nuestras sociedades rompan con las instituciones culturales de la Rusia de Putin me parece una medida francamente higiénica…
…
Q.-