![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/03/Robert-Capa-©-International-Center-of-Photography-Gerda-Taro-on-the-Cordoba-front-Spain-September-1936-1024x761.jpg)
Gerda Taro en el frente de Córdoba, España. Septiembre 1936. Robert Capa © International Center of Photography.
La primera mujer, fotógrafa, muerta en el campo de batalla de una guerra, guerra civil, en su caso…
[ .. ]
Gerda Taro: The First Woman War Photographer to Die in the Field … era hija de una familia de emigrantes pobres, judíos, gallegos de la Galicia de los Cárpatos, Galitzia, en la actual Ucrania, tras haber formado parte de Austria-Hungría, el antiguo Imperio austrohúngaro.
Emigrantes pobres, judíos, originarios de un país natal donde se hablaba ucraniano, polaco, alemán, húngaro, rumano, yidis, alemán, checo, eslovaco y ruso.
Emigrantes pobres que buscaban paz y libertad en Alemania. La joven Gerta Pohorylle, bautizada Gerda Taro por el hombre de su vida, otro emigrante de Europa del este, húngaro, Endre Ernő Friedmann, más conocido por su nombre de guerra, Robert Capa, uno de los muy grandes de la fotografía de guerra.
Hay algo de simbólico, profundamente simbólico, en el destino de Gerda Taro y Capa, que también murió cubriendo otra guerra, en la antigua Indochina.
Los recordamos con frecuencia. Olvidando, casi siempre, que eran emigrantes del Este europeo, de la Galicia de los Cárpatos, en la actual Ucrania, en el caso de Gerda.
¿Quién tiene miedo a las mujeres fotógrafas?”.
Dark Lady, la guerra civil, el maquis y don Antonio Machado.
Muy bella historia.
Carole,
Qué ilusión…
Q.-
Quiño,
Muchas gracias por ilustrarnos en tantos ámbitos…
Siempre aprendiendo en este INFIERNO…
Fina,
Anda, anda … era / es un recuerdo que que… alguien tenía que recordar…
Q.-
Quiño,
Sí, claro, alguien que conozca el tema…
No se puede recordar lo desconocido.
Fina,
Claro, claro … en el fondo, quizá, la memoria, el recuerdo, son cosas tan íntimas, personales …
Q.-