Navega solitario entre los restos del naufragio del hundimiento histórico de los partidos políticos tradicionales:
[ .. ]
![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/03/22c18-Macron-presenta-su-programa-925x1024.jpg)
Le Monde, Emmanuel Macron, candidat à sa réélection, présente son programme lors d’une conférence de presse aux Docks de Paris, à Aubervilliers (Seine-Saint-Denis), le 17 mars 2022. Foto Jean-Claude Cousausse / Le Monde.
Candidato a su propia reelección, como presidente de la República, el próximo mes de abril, Emmanuel Macron presentó la tarde del jueves un ambicioso programa que reposa en estos principios: invertir 50.000 millones de euros anuales, durante un quinquenio, en la independencia y soberanía nacional, bajar los impuestos a las familias y las empresas en 15.000 millones de euros, y consolidar la unidad nacional trabajando más y reforzando la solidaridad.
Si es reelegido presidente, como pronostican masivamente todos los sondeos, Macron propone reforzar la independencia y la soberanía de Francia con inversiones «masivas» en cuatro sectores: defensa, agricultura e industria, energía, cultura e información.
El candidato / presidente anuncia la inversión de 50.000 millones de euros en nuevas familias de armamentos, incrementando la capacidad de intervención en conflictos híbridos. Macron desea «generalizar» el servicio nacional y universal «con el fin de refundar el pacto esencial entre nuestros ejércitos y la nación».
De ser reelegido, Macron anuncia la inversión de 30.000 millones de euros, para forzar la capacidad industrial de Francia en nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, anuncia un plan de ayuda y socorro para la agricultura, un sector víctima de la despoblación y una trágica tendencia al suicidio: un agricultor francés se suicida cada tres días.
En materia de independencia energética, Macron confirma su decisión estratégica: «La energía nuclear es la más segura, la más ecológica, la que menos polución produce». Se confirma la construcción de seis nuevos reactores de las nuevas generaciones, acelerando el estudio de otros ocho reactores. Sin olvidar inversiones sustanciales en otros modelos de producción de energía, «para convertir a Francia en la primera gran nación que salga de la dependencia del gas y el petróleo».
Macron también considera esencial reafirmar la independencia cultural e informativa de Francia: reafirmando el puesto central de la lengua y las industrias culturales como sectores estratégicos, con una importancia básica de la información «libre e independiente».
Independencia nacional reafirmada para mejor «seguir reformando y favoreciendo la unidad y solidaridad nacional».
Primera reforma del nuevo mandato presidencial… la reforma prometida y no realizada del sistema nacional de pensiones, con dos anuncios sensibles: la edad de jubilación pasará «paulatinamente» de 62 a 65 años; la pensión mínima se elevará a los 1.100 euros mensuales.
La nueva reforma del sistema nacional de pensiones comienza por una revalorización de los salarios de varias profesiones, en la enseñanza y el sistema sanitario, a negociar entre todos los agentes sociales.
A juicio de Macron, la soberanía y unidad nacional pasan, así mismo, por la reforma del Estado y la construcción de un futuro «distinto», a partir de varios «frentes: inversión masiva en educación e investigación, reforma del Estado.
El presidente saliente se propone invertir en investigación unos 25.000 millones de euros, durante la próxima década, «con nuevos objetivos y nuevas misiones, para preparar un futuro que comienza en la escuela». El sistema escolar está llamado a sufrir una gran reforma, negociada.
En materia de reforma del Estado, Macron avanza ideas generales: «reducir la burocracia», «descentralizar», «trasladar muchas responsabilidades a las autoridades regionales y departamentales».
El capítulo esencial de la reforma del Estado macroniano reposa en estas proposiciones presupuestarias: los 50.000 millones de inversiones anuales, durante un quinquenio, y los 15.000 millones de reducciones de impuestos, durante los próximos años serán compensados de este modo: 20.000 millones de reducción del costo de funcionamiento del Estado; 15.000 millones de reformas de simplificación, 15.000 millones consagradas a la próxima reforma del sistema nacional de pensiones. JPQ, ABC, El programa de Macron: invertir en soberanía nacional, bajar los impuestos y trabajar más.
Macron acelera el hundimiento de los partidos políticos tradicionales, de izquierda y derecha.
La Francia nacionalista y ultra nacionalista contra Macron y Europa.
Macron: reformar Francia, refundar Europa, empantanadas.
Llegó al poder como filósofo banquero liberal y puede que se vaya como el nieto del General y alumno de los nacionalistas. El nacionalismo vuelve de norte al sur de Europa. El sur tiene que agradecer a las bases militares que se conservase la continuación de la Europa de los treinta pero esta vez será diferente. Nunca segundas partes fueron buenas. Los problemas son tan complejos que los individuos que llenan las pantallas con las élites que los contrataron dan palos de ciego a todas partes. Los cien mil satélites que esperan que dentro de pocos años den vueltas alrededor de la Tierra serán los únicos liberales que sobre vuelen las tribus bárbaras amuralladadas de la superficie terrícola. El moribundo se levanta de la cama creyendo en su poder continúa y es capaz de cualquier desaguisado. Nadie ni protegiendo se con las murallas más altas se podrá salvar del futuro común universal de los deberes trans humanos no naturales. Puede que haya empezado la eliminación de los excedentes de población y el principio de algo diferente.
PS. Hace treinta o más años puede que el programa de Macron hubiese tenido éxito. Ahora difícil lo veo. Francia ha quedado diluida en multitud de francias francos hombres libres desaparecidos y esparcidos por el mundo de Eurasia africana incluso por el resto de islas del planeta Tierra.
José,
«Le taux de chômage diminue de 0,6 point à 7,4 %».
«LE POUVOIR D’ACHAT DES MÉNAGES A PROGRESSÉ DE 1,9% EN 2021».
«La croissance du PIB confirmée à 7% en 2021…».
Es decir, antes de la invasión rusa de Ucrania : menos paro, más crecimiento, más poder adquisitivo de las familias…
Q.-
¡Ay, Josep!
Me pregunto cómo será este mundo transhumano…
¿Mejorará las capacidades humanas?, ¿perderemos los sentimientos?, ¿quedará algo natural en un mundo dominado por la tecnología?
Imagino que quedaremos todos bajo control, hasta en los pensamientos, si no lo estamos ya…
Caramba, Quiño!!!
Cuántas reformas y cuántos millones…!!!
Ojalá sean exitosos y positivos estos proyectos para Francia y Europa si Macron es reelegido presidente.
Veremos…
Fina,
Pues vaya usted a saber.
«El hombre propone y Dios dispone…».
«Paciencia y barajar…».
Vamossssss
Q.-