![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/04/IMG_2912-variante-1-Uti-763x1024.jpg)
Boulevard de Ménilmontant, 30 marzo 2022. Foto JPQ.
Batalla capital, para Francia y Europa…
[ .. ]
En la recta final de la campaña de las elecciones presidenciales, Emmanuel Macron y Marine Le Pen, los dos grandes rivales que dominan el debate nacional, están totalmente de acuerdo en un punto esencial: el viejo enfrentamiento entre izquierda y derecha está siendo sustituido por un enfrentamiento de nuevo cuño entre ultra nacionalistas anti europeos y reformistas partidarios de una soberanía nacional y una soberanía europea complementarias.
A tres / cuatro días de la primera vuelta que deberá elegir los dos grandes rivales de la segunda vuelta, eliminando a otra decena de candidatos, Emmanuel Macron, gran defensor de la doble soberanía, nacional y europea, presenta su alternativa política de este modo: «Debemos crear una nueva fuerza política donde tengan cabida los socialdemócratas y los herederos del general de Gaulle, la derecha y el centro, los liberales y los independientes…».
El movimiento se demuestra andando. Con el 26,5 % de intenciones de voto en la primera vuelta, y el 53 % en la segunda, la candidatura del presidente candidato a su propia reelección es apoyada por su partido «La República En Marcha», un micro partido formado por antiguos ministros socialistas, un micro partido de derecha europea, un pequeño partido centrista, sin olvidar a varios antiguos ministros de Nicolas Sarkozy que apoyan al presidente.
A partir de esa «refundación» del mapa político francés, Macron propone: trabajar más (elevar la edad de jubilación a los 65 años), bajar impuestos, reformar el sistema nacional de pensiones, elevar el gasto público en industrias estratégicas, para intentar más caer riqueza por repartir, recortando el déficit y el gasto público
Marine Le Pen, por su parte, explica de este modo su visión del futuro político de Francia: «El antiguo enfrentamiento izquierda / derecha está desapareciendo. Y la nueva división es entre nacionales y posnacionales. Entre quienes defienden la Nación y quienes abandonan la Nación en manos de las burocracias apátridas de la Unión Europea».
A partir de ese convencimiento, con el 23 % de intenciones de voto en la primera vuelta y un 47 % en la segunda, todas las propuestas de la candidata de extrema derecha pasan por la construcción de un «búnker» nacional, recurriendo al proteccionismo y el dirigismo de Estado para afrontar todos los problemas económicos.
Marine Le Pen propone subir el salario mínimo «masivamente», dar subvenciones de todo tipo para «incrementar el poder adquisitivo», incumplir las normas presupuestarias europeas para «romper» con la «tiranía burocrática», elevar el salario mínimo por decreto, rechazar las legislaciones europeas en beneficio de la «soberanía nacional».
Hace cinco años, Le Pen afirmaba que su programa político era el «equivalente», en Francia, de los programas de Donald Trump y Vladimir Putin. Tras la derrota de Trump y el proyecto putiniano de invasión de Ucrania, la candidata de extrema derecha ha vuelvo a cambiar y «recentrar» su programa. Las campañas contra la inmigración han quedado en segundo plano. Y la defensa del poder adquisitivo de los sectores sociales más modestos está teniendo un éxito espectacular. Más del 35 % de los obreros franceses proyectan votar por Le Pen, confirmando que su extrema derecha es el primer partido obrero de Francia.
Éric Zemmour, el candidato ultra conservador, el gran rival de Le Pen, mucho peor situado en los sondeos, ha declarado que Le Pen propone un programa «socialista». Calificativo que puede parecer delirante, pero confirma el éxito aparente del populismo lepeniano entre los franceses más modestos.
Los sondeos y el resultado de la primera vuelta todavía pueden evolucionar, pero los análisis de fondo de la pareja Macron – Le Pen confirman el hundimiento del paisaje político tradicional y la emergencia de un nuevo paisaje, enfrentando, siempre, a los partidarios del «búnker» ultra nacionalista (extremistas de derecha e izquierda), hostiles a Europa y los EE. UU., y los partidarios de la soberanía nacional compartida con la soberanía europea, en una sociedad abierta y solidaria con la UE y la Alianza Atlántica. ABC, Marine Le Pen se ‘olvida’ de Trump y Putin para ganar a Macron + PDF.
Macron, a paso de carga contra imperialismos y extremas derechas.
El programa Macron: invertir en soberanía nacional, bajar los impuestos y trabajar más.
Macron acelera el hundimiento de los partidos políticos tradicionales, de izquierda y derecha.
La Francia nacionalista y ultra nacionalista contra Macron y Europa.
Macron: reformar Francia, refundar Europa, empantanadas.
Los niños aprenden más de lo que hacen los mayores que de lo que dicen. Por un lado va muchas veces la verborrea y por otro los actos los hechos. Izquierda derecha arriba abajo pueden orientarnos en el espacio pero no en política. Abierto cerrado es importante saberlo si salimos de casa a comprar o lo que sea. Lo importante en política deberia ser si preferimos el bien común o el mucho bien para unos pocos que como piratas quieren el poder y la riqueza de aquellos que lo necesitan para vivir y proteger su familia y su comunidad. Sustituir las instituciones de todos por ONGs que hacen caridad es alejarse de la justicia y de la igualdad de oportunidades. Si los salarios mínimos o ayudas permiten vivir con una cierta dignidad deberia haber salarios máximos para evitar el despilfarro. Los ejércitos deberían ser defensivos y nunca ofensivos. La policía debería ser una institución como la enseñanza sanidad economía …para mantener la ciudad ordenada sana con ciudadanos libres y creativos con el objetivo de controlar todo lo que pueda destruir la convivencia y la ciudad. La vieja política post politica ha tocado fondo y lo nueva no se vislumbra. Mientras tanto sobre nuestras cabezas aviones misiles drones satélites…y unos pocos sin moral y con mucha politica que creen que el mundo es suyo pues han conseguido con sus discursos que creamos que la propiedad es sagrada del individuo que la detenta y los demás les han hecho caso . Más geografía y menos geo política y geo economia para el planeta Tierra. Esperemos no llegar tarde con la cita en París . Veremos qué pasa.
Josep,
Me gusta imaginar un mundo asi:
«Si los salarios mínimos o ayudas permiten vivir con una cierta dignidad deberia haber salarios máximos para evitar el despilfarro. Los ejércitos deberían ser defensivos y nunca ofensivos. La policía debería ser una institución como la enseñanza sanidad economía …para mantener la ciudad ordenada sana con ciudadanos libres y creativos, con el objetivo de controlar todo lo que pueda destruir la convivencia y la ciudad».
Amén!!!
José,
Más o menos…
Por corto y por derecho: pasamos de las marrullerías de la antigua política a las marrullerías de la nueva política… Vaya usted a saber…
Q
Quiño,
Con tus explicaciones, comprendo mucho mejor los fines de la batalla capital que se está desarrollando en Francia…
Gracias!!!
Fina.
Veremos como acaba todo esto … a ver …
Q.-