
Place de Catalogne, 2 mayo 2022. Foto JPQ.
En su día (1985), la Place de Catalogne fue una suerte de «oasis» neoclásico concebido por Ricardo Bofill en la inmediata periferia oeste de la estación de Montparnasse.
[ .. ]

Place de Catalogne, 2 mayo 2022. Foto JPQ.
Andando el tiempo, las sutilezas arquitectónicas de Bofill han quedado «eclipsadas», digámoslo así, por los horrores arquitectónicos que se han multiplicado en un «barrio» / «país» víctima privilegiada del asesinato de París.
Metamorfosis de Montparnasse y asesinato de París en tiempos del coronavirus.
¿Alguien reconocería París en esa arquitectura..?
Metamorfosis de un difunto “barrio” y “país”, divididos en varios distritos administrativos, consecuencia última de un proceso histórico saturnal: el asesinato de París.
Louis Chevalier cuenta en El asesinato de París que el asesinato del 14e arrondissement / XIV distrito, y del 15e / XV, fue la consecuencia directa del abandono de la “ordenación” de un espacio urbano a la especulación y rapacidad inmobiliaria.
El asesinato de París… en los distritos 15e / XV y 14e / XIV – 2.
El asesinato de París… en los distritos 15e / XV y 14e / XIV.
Quiño,
Al sufrir tantas «metamorfosis» los originales se convierten en irreconocibles…
Ocurre con el paso del tiempo en las ciudades, los paisajes y también en las personas…
Pensar que fui morena y me he convertido en rubia… :-), por no mencionar otros cambios y transformaciones…
Paciencia, no queda otra que adaptarse a las «metamorfosis» que todos sufrimos, intentando preservar lo esencial, lo emblemático, lo que define e imprime carácter a las personas y las cosas, para que puedan ser reconocidas…
Evitar el asesinato…
Fina,
Amén, amén, sí.
…
Recuerdo cuando comencé a utilizar la palabra «metamorfosis» para intentar hablar de los cambios de París … me pareció que era una palabra «clínica» que decía lo que decía sin añadir algún maquillaje «poético», melancólico, o de otra naturaleza.
Al final, me pareció y parece que, bueno, esas metamorfosis pueden ser horrorosas: en el caso parisino, casi siempre.
Las personas… bueno… hay de todo, en efecto, incluso para bien y muy bien, oye, falta más,
Q.-