Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París en color … las terrazas y el arte de vivir, parisino y mediterráneo

junio 21, 2022 JP Quiñonero 2 Comments

Rue de Cotte, 19 junio 2022. Foto JPQ.

Señas de identidad, las terrazas, la terraza del café, el bistrot y la basserie parisina …

[ .. ]

Patrick Rambourg, historiador de la gastronomía, está convencido que existe una relación íntima entre París, la libertad y las terrazas de los cafés parisinos → «Les terrasses de café, ça représente la liberté parisienne».

En su día, George Steiner subrayó que, a su modo de ver, el café fue una de las matrices de Europa, el arte de vivir europeo, durante los dos últimos siglos → El Café de Flore, el alma de la sala y el destino de Europa.

Quizá, me digo, las terrazas también forman parte de las artes de vivir en buena parte de Europa y la cuenca del Mediterráneo, de Beirut a Cádiz, pasando por Nápoles, Marsella, Barcelona. Sin olvidar Atenas y Odesa.

Hay otras señas de identidad y artes de vivir, mediterráneos:

“… A través de la epopeya y la lírica de la comunión de los panes y las especias, a través de la migración de las plantas y los aromas, la gestación de las artes de la mesa y la lírica filosófica y existencial del Banquete, Lucie Bolens nos habla, todavía, de una historia nunca escrita de las emociones y la historia del Mediterráneo y sus culturas. ¿Es todavía necesario tener que recurrir a Jünger para recordar que el arte de comer y beber, la comunión física del pan y del vino, compartidos, en la misma mesa o el mismo lecho, comporta una comunión espiritual que, a través de Platón o Ben Arabi, la Biblia o San Isidoro de Sevilla, Avicena o Ben Quzman, nos hablan de la mística de los sentidos y el Arte de Vivir?”… ABC Literario, 2 diciembre 1990, Juan Pedro Quiñonero, La cuisine andalouse, un art de vivre.

Arte de vivir.

Terrazas.

París en color.

Mediterráneo (s).

Fotografía.

Fotografía, Gastronomía, Mediterráneo (s), París

Comments

  1. Fina says

    junio 22, 2022 at 1:01 am

    ¡Ay, Quiño!

    Me encantan las terrazas, ese «savoir-vivre» francés y eso tan bello que dices:

    «… A través de la epopeya y la lírica de la comunión de los panes y las especias, a través de la migración de las plantas y los aromas, la gestación de las artes de la mesa y la lírica filosófica y existencial del Banquete, Lucie Bolens nos habla, todavía, de una historia nunca escrita de las emociones y la historia del Mediterráneo y sus culturas. ¿Es todavía necesario tener que recurrir a Jünger para recordar que el arte de comer y beber, la comunión física del pan y del vino, compartidos, en la misma mesa o el mismo lecho, comporta una comunión espiritual que, a través de Platón o Ben Arabi, la Biblia o San Isidoro de Sevilla, Avicena o Ben Quzman, nos hablan de la mística de los sentidos y el Arte de Vivir?”

    GRACIAS!!!!!!!!!!!!!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      junio 22, 2022 at 7:41 am

      Fina,

      Ah, qué bien …
      Encantado de la vida, claro,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2022
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno