![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/08/19d13-République-Chalecos-amarillos-Acte-XXII_0041-variante-Uti-1024x879.jpg)
Place de la République, 13 abril 2019. Foto JPQ.
Entre 2017 y 2018, el macronismo fue un optimismo: Macron prometía y esperaba cambiar Francia para refundar la construcción política de Europa.
[ .. ]
La crisis nacional de los chalecos amarillos, entre 2018 y 2019, la crisis / pandemia mundial del Covid 19, entre 2020 y 2021, la salida de los EE. UU. de Afganistán (verano 2021), y la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania, en el corazón de Europa, a partir del 24 de febrero 2022, transformaron el difunto optimismo macroniano en un pesimismo inquieto, sombrío:
Macron: todo puede ir a peor en Europa / Ucrania.
Suma y sigue:
Emmanuel Macron prosigue y acentúa su pedagogía de Estado, anunciando tiempos de austeridad económica, nacional y europea, «el fin de la abundancia, el fin de la evidencia y el fin de la despreocupación; la ascensión de los regímenes autoritarios».
Con motivo de la fiesta nacional del 14 de julio, conmemoración de la toma de la Bastilla, en 1789, el presidente francés anunció «sangre sudor y lágrimas», para Francia y Europa.
Tras hablar largamente con Vladimir Putin, la semana pasada, Macron volvió a anunciar «tiempos difíciles y muy duros para Europa», advirtiendo que «será necesario pagar el precio necesario para asegurar nuestra libertad».
Continuando su rosario de advertencias y «viacrucis», Macron abrió el consejo de ministros de este miércoles insistiendo en la negra incertidumbre de los tiempos que esperan a franceses y europeos: «Estamos viviendo un gran cambio de sociedad. Vivíamos, desde hace años, un tiempo de abundancia: liquidez financiera sin costo, dinero barato. A partir de ahora, todo eso ha cambiado. Vivimos el fin de los productos y las tecnologías a bajo precio perpetuamente disponibles. Vivimos, así mismo, el fin de las materias primas a bajo precio, como el agua. Es importante y urgente tomar las decisiones necesarias para sacar las consecuencias de esos cambios de gran calado».
En términos apenas elípticos, el presidente francés advierte de medidas presupuestarias, nacionales y europeas, que tendrán un costo social de cierta importancia. Macron insiste: «Asistimos, en Francia y Europa, al fin de la despreocupación colectiva, debemos reaccionar».
A juicio de Macron, los nuevos tiempos, con dinero más caro y más difícil de conseguir, con indispensables cambios colectivos, con más austeridad presupuestaria, nacional y europea, coinciden con cambios políticos inquietantes, que él describe de este modo: «Muchos pensaron que la democracia y los derechos del hombre eran algo así como el pilar teológico del orden internacional. Se está imponiendo otra realidad. Asistimos a la ascensión de los regímenes iliberales, la consolidación y refuerzo de los regímenes autoritarios». ABC, Macron anuncia el fin de la abundancia económica ante el refuerzo de los regímenes autoritarios.
Deja una respuesta