![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/09/22i26-Arte-Húmeda-tarde-otoñal_0010-variante-1-Uti-712x1024.jpg)
Boulevard Saint-Germain, 26 septiembre 2022. Foto JPQ.
Deslumbrantes revelaciones…
[ .. ]
… Edvuard Munch, en el Musée d’Orsay, Oskar Kokoschka en el Musée d’Art Moderne, Füssli en el Musée Jacquemart-André.
… Boris Mikhaïlov en la Maison européenne de la photographie.
… Frida Kahlo en el Palais Galliera, Elsa Schiaparelli
y los surrealistas en Musée des Arts Décoratifs…
Tienen algo muy profundo en común:
-El gran arte figurativo del siglo XX hablándonos de los más inmediatos tormentos y angustias del hombre de nuestro tiempo.
-Un gran fotógrafo ucraniano recordándonos la pavorosa herencia comunista.
-Íntimas relaciones muy profunda entre la moda y el gran arte más turbador.
-En definitiva, cartografías que iluminan el incierto futuro que anuncian las negras previsiones económicas y sociales de la OCDE.
Ahí es nada…
Arte.
De la Melancolía de Durero a el grito de Munch y la novia del viento de Kokoschka. …una nueva melancolía que nos llena de ruinas y cadáveres de cosas y en algunos recovecos se ven apéndices humanos de bodegones maquinicos. El hombre que se manifiesta en el grito grita que se le abrace para pensar que el mundo aún existe y no es sólo viento radioactivo. Un arte que de la melancolía clásica nos lleva a una locura desconocida donde las cosas son las protagonistas del arte. Lo humano como en un auto de fe muere anegado no por el arte pero si por los objetos artísticos con colas de kmts para poder verlos y contar que los han visto. Un mundo de ruinas y cadáveres que los artistas tienen que conceptualizar para esta nuestra visión del mundo.
José,
En la apertura de El origen de la tragedia, Nietzsche viene a decir que la vida solo cobra sentido a través del arte … Cito de lejana memoria … en esas estamos … todos los líos de cada día son malamente comprensibles … el arte ayuda a darles un sentido…
Q.-
Josep,
He leido la historia de la grandiosa obra pictórica de Kokoschka «La novia del viento» y me ha fascinado…
Qué extraordinaria mujer Alma Mahler…!!!
Muchas gracias, Josep, por tus siempre didácticos, inteligentes y muchas veces apocalípticos comentarios. Que sobre ruinas y cadáveres siga viva, por lo menos a través del arte, la humana pasión amorosa…y la belleza.
Sí, Quiño,
Ya dicen que el arte es un reflejo de la sociedad en la que vivimos…
Aunque entre tormentos y angustias has sabido encontrar, con tu arte, esta plácida mujer que con sus accesorios rojos transmite vida al entorno…
Gracias y a disfrutar de la gran oferta cultural de tu París en color…
Fina,
Ayayayay … Encantado, claro.
..
Dicho eso, es cierto: París es ofrece muchas cosas, en todos los terrenos, si se tiene tiempo, humor, y alguna calderilla de bolsillo, por lo menos.
Vamosssss
Q.-