Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Rentrée europea … Bombazo de Habermas contra las redes sociales, con las multitudes lectoricidas y las industrias de la incultura al fondo

octubre 8, 2022 JP Quiñonero 2 Comments

Habermas abre, en su nuevo libro, recién publicado en Alemania, con mucho éxito, un debate de inmenso calado sobre la erosión de la democracia en las sociedades libres, a través de las redes sociales, propagando riadas de basura tóxica:

[ .. ]

Jürgen Habermas: «Un nuevo cambio estructural en la esfera pública y la política deliberativa». Suhrkamp, Berlín 2022; 108 páginas.

Muy groseramente, el nuevo libro del Habermas quizá pudiera resumirse así:

«¿Son los medios digitales una amenaza para la sociedad?«.

A partir de ahí, copio y pego las opiniones de Habermas y sus primeros analistas alemanes:

«El antiguo cambio estructural se produjo en periódicos, editoriales, teatros, museos, conciertos y asociaciones educativas. Una vida cultural que se emancipaba de la corte aristocrática. Hoy, en bastante medida, un nuevo cambio estructural se produce en plataformas digitales como Instagram, Twitter y Facebook, que ofrecen espacio y difusión de la palabra muy «libremente». La «opinión publica» se ve «infectada» y puede ser manipulada de manera sonámbula o interesada».

«Estos cambios tienen gran potencial emancipador. Pero corren un riesgo: también ofrecen espacio e influencia temible a las fuerzas más negras de nuestras sociedad, atizando la fragmentación, a la erosión de su esfera pública democrática».

«La imprenta creó nuevos espacio de libertad: convirtió a todos en lectores potenciales. Hoy, la digitalización convierte a todos en autores potenciales. Y la opinión de un ignorante o un fanático pueden tener tanta influencia como la opinión de un creador o un científico. En definitiva, no todos tenemos el mismo nivel de formación y acceso a la escritura y la lectura, creando abismos de incomprensión, utilizados por fuerzas temibles».

«De alguna manera, el triunfo de Internet, no puede garantizar la racionalidad. Con frecuencia, las discusiones imponen la arbitrariedad de la «opinión», con sus preferencias y resentimientos, sin neutralidad, amenazada».

«Trump, sus epígonos y sucesores son una prueba, entre otros, del triunfo de la arbitrariedad fanática, difundida a través de las redes sociales«.

Hace siglos, Ramón Gómez de la Serna utilizó por vez primera el concepto de «multitudes lectoricidas».

Octavio Paz denunció el amenazante proceso de destrucción de la cultura a través de las «industrias culturales».

A título personal, introduje el concepto de «industrias de la incultura»

Las industrias de la incultura y las multitudes lectoricidas son una amenaza para las culturas españolas.

Multitudes lectoricidas.

Industrias culturales.

Fotografía.

Actualidad, Comunicación, Culturas, Educación & Desarrollo, Filosofía, Industrias culturales, Lenguas, Libros, Literaturas, Pensamiento, Periodismo, Política, Sociedad, Tecnologías

Comments

  1. José says

    octubre 8, 2022 at 6:37 pm

    No parece haber leído a Platón de Chicago últimamente donde el voto de aquel que se había dejado parte de su vida para acercarse a la idea de justicia valía igual que el del perverso que no le interesaba la justicia. Por eso la crítico y propuso la aristocracia de los filósofos reyes. Bueno esta época ha cambiado muchas cosas pero no las crisis políticas que continúan sin solución. Tanto el intelectualismo griego como el voluntarismo cristiano y el utilitarismo liberalismo postmoderno y moderno se han cargado la ilustración del atrevete saber en esta actual plutocracia moderna. La comunicación civilizada ilustrada no ha conseguido una democracia donde se pueda ejercer con libertad la comunicación durante estos últimos doscientos años. Años de social darwinismo de supremacía blanca esclavitud negra guerras con armas de destrucción masiva…y podríamos continuar con la parte oscura no difundida en la enseñanza donde solo se hablaba de Abel. No llevarse las manos a la cabeza si en las plataformas digitales se habla también de Caín. El ideólogo Leo Strauss ya recomendaba una nueva lectura de la republica platónica desde Chicago lo que criticaba era lo que defendía. La ley de la fuerza.. Y Europa americanizo su cultura y no solo Europa. Imposible que sean bien recibidos aquellos que no repitan los mismos mantras del poder que no son los de la mayoría. Menos mal que las plataformas digitales retratan a los que van de filósofos reyes que son ajenos a la mayoría que hablan de rebaños y esclavos …como herramientas humanas. Mientras haya esclavo siervo proletario excedentes de mano de obra…no será posible la comunicación solo podremos comunicarnos con las máquinas y mascotas.

    Cuando lo publiquen en castellano leeremos el libro del último intelectual de la escuela de Frankfurt.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 8, 2022 at 7:50 pm

      José,

      Un lío, vaya.
      A ver…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … La Méditerranée, Ramón, Cioran, Balthus 3
  • JP Quiñonero en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • Fina en París en color … La Méditerranée, Ramón, Cioran, Balthus 3
  • Fina en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • JP Quiñonero en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • Fina en Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
  • JP Quiñonero en Rosa Chacel y la Atlántida española
  • Mercè Ibarz en Rosa Chacel y la Atlántida española

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2022
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … La Méditerranée, Ramón, Cioran, Balthus 3
    • Pareja mestiza en un esquina inmortalizada por Doisneau
    • Primicia histórica: Alemania y Francia se entienden en cuestiones de energía nuclear, civil y militar, al servicio de Europa
    • Niño vendiendo hadas, princesas, caballeros, espadas para construir un mundo nuevo en la brocante de Contrescarpe – Mouffetard
    • Señoras parisinas soportando la canícula con su bandera arco iris / LGBT en el mercadillo – brocante de la Contrescarpe – Rue Mouffetard

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno