El Sena, la Seine, desde el Quai Voltaire, 15 octubre 2022. Foto JPQ.
Vagando por esos parajes, Azorín evoca los colores del Sena y la figura de una mujer…
[ .. ]
«..contemplábamos deslizarse las linfas del Sena [ .. ] Tres primaveras y tres inviernos he estado viendo a la librera [ .. ] tres primaveras y tres inviernos he estado comprando libros mediocres; no he logrado escudriñar el problema [ .. ] de esta sonriente mujer, que bajo el follaje de los plátanos [ .. ] con cielos grises o cielos azules, pasea ante sus amadas cajas de libros …».
Esperar de Azorín un requiebro amoroso sería impensable, inaudito. Quizá se desprenda de esas frases el eco de un suspiro melancólico, inspirado (¿?) por la «sonriente mujer», cuya memoria está asociada al Sena y los libros.
Celan, Vallejo, el aguacero y las aguas del río, el Sena, la Seine.
Carole says
Grande bellezza.
JP Quiñonero says
Carole,
Grandísima gratitud …
Q.-
Ricardo Lanza says
Impensable Azorín en tales avatares. Aún más me duele que el propio y muy notable escritor amase o adorase o percibiera a esa hembra de los libros a quien durante más de mil días sigue y adivina, da cuerpo a sus libros. Todos los dos (son para mi un plural de los pretéritos) ya han fallecido, los hijos ya murieron, los nietos serán viejos; en nada o en nadie de esa historia haya quedado, más que la niebla es el desierto porque nada le inmuta a los presentes, estimado; gracias a que restó en nosotros, algo de la sonrisa femenina asociada al Sena y a los libros permanece, forma parte de fe, sea siquiera minúscula esperanza.
Fina says
Don Ricardo Lanza,
¿Cómo no inmutarse profundamente ante esta bellísima y conmovedora historia…?
JP Quiñonero says
Ricardo,
Qué puñeteramente bien escribes …
Sí … Azorín, tan olvidado, ay, sigue por descubrir en muchos terrenos … Sus cosas parisinas tienen algo muy íntimo, que me inspira mucho respeto: vagabundeando por París, Azorín siempre tiene presente su tierra, Monovar … ante una tienda de miel parisina, recuerda con emoción los paisajes y perfumes alicantinos …
Q.-
Fina says
Ohhhhhhhh, Quiño!!!!!!
Qué preciosa evocación asociada a tu imagen…
Me recuerda un poema de Luis Cernuda, que decía:
«Al amor no hay que pedirle sino unos instantes, que en verdad equivalen a la eternidad…».
Benditos los que con su arte saben eternizar estos «Instantes de Gracia».
JP Quiñonero says
Fina,
Que maravilla de cita de Cernuda, tan grande, siempre, siempre … broche de oro para la historia íntima de Azorín…
Q.-
Ricardo Lanza says
¿Celebramos ahora y aquí mismo un día sacro y feliz de los amantes? Uno de los recónditos amadores de las letras, el para mi lejano a «la calor» de las pasiones, el de los puntos que a veces quedan fríos, Azorín, que en los últimos tiempos casi se oscurece, va restando perdido entre modos y las modas, hoy me acerca ese día de los muertos en que tantos y tantos amadores de ambos sexos, célebres o callados, de los viejos pretéritos de la rueda y la polea, el cobre y la escritura, o Cernuda que ahora habéis nombrado, aún compartido su entierro por unos de nosotros. Voy a elegir ahora si no importa: me quedo con la noche de los celtas fallecidos, incorporo, si acaso, a ese Don Juan tan repetido dentro del grandioso Guiñol de dioses y de amantes que nos trajo Zorrilla y aún no le olvida: habla de Fiesta Grande de Teatro, aparta un tanto el miedo, ya el Paraíso y el Infierno los conocemos más. ¿Es dónde vamos nuestro último viaje? Si me dan a elegir suplico y solicito Valkiryas y Daenas. Buen compañero de viaje sería El Azorín, su factor de sorpresa animaría a todos.
JP Quiñonero says
Ricardo,
Amén…
Sí, celebrar, recordar, tienen algo profundo en común. Quizá la mejor celebración pudiera ser recordarlo, recordarlo, recordar sus cosas, que esa misteriosa librera parisina encarna de manera simbólica, suerte de divinidad cuya ausencia ahora percibimos tan esencial para Azorín…
Q.-
Fina says
Don Ricardo Lanza,
Que el Poder le conceda culminar todos sus deseos en esta vida, y en el más allá lo estén aguardando muchas y amorosas Valkiryas y Daenas…para que su solicitud sea atendida como se merece.
Ricardo Lanza says
La falta que me acude -en Azorín- luego de haber cruzado ¿el largo, estrecho, oscuro, ruidoso o silencioso? corredor del trayecto final que es el morir. ¿Queda pendiente en él aquella asignatura de la moza ¿garrida y muy garbosa? de los libros?, ¿hubo esperanza en los tres años de visitas a la tienda? ¿bastó con suponer que allí llegaba, que iba a estar ella, que prolongaba el escritor la serie de preguntas y respuestas o fuera la callada en todas ellas? ¿hizo de la imaginación mucho trabajo? ¿era el amor cortés o el muy triste recuerdo del deseo que aquella no concede, y repites presencias y saludos, y ya es casi la noche antes que acabe el día? Foto de la librera yo querría, más detalles del barrio y los vecinos, todos a una, así, extendiendo lo efímero, creído ya eviterno, estimado.
JP Quiñonero says
Ricardo,
Bueno … Azorín era de una timidez diré que enfermiza … descubre la «maravilla de París» ¡pero no se atreve a cruzar la puerta para descubrirla en detalle..! Hablar a una señora desconocida, uffff… qué calor, qué miedo, qué se yo …
–Libreras parisinas / bouquinistes, celebran la canícula, Quai des Grands Augustins.
–Azorín… “He descubierto la maravilla de París…”.
Q.-
Fina says
Quiño,
Si me pierdo algún día, me encontraréis en estos parajes celebrando la victoria del amor, capaz de vencer toda timidez y hacer brotar una sonrisa a la librera, ante la presencia de su constante amante…
Es que no me canso de contemplarlos…
Hay gestos, sonrisas, miradas, palabras… tan sutiles y amorosas que permanecen en nuestra memoria y nos marcan para siempre…
Gracias!!!!!!!!
JP Quiñonero says
Fina,
Alaaaa .. los muelles del Sena son muy atractivos, efectivamente… sobre todo a la altura de los puestos de libros, que ya no son lo que eran, pero que, bueno, siguen teniendo cosas potables…
Dicho eso, me digo, igual lo mejor es tener muchos sitios para perderse…
Q.-
Fina says
Bueno, es un decir, Quiño…😀
Por fortuna todavía existen muchos lugares bellos e inspiradores donde perderse…
JP Quiñonero says
Amén, Fina, sí,
Q.-