Boulevard Montparnasse, 6 junio 2023. Foto JPQ.
Marzo 1968. Sous les pavés, la plage ! Junio 2023. Sous les pavés, Macron !
[ .. ]
Emmanuel Macron teme que la crisis de la banlieue, los suburbios de París y otras ciudades, se prolongue, con altos y bajos, hasta el 14 de julio, el día de la Fiesta Nacional.
Rechazando la prohibición oficial, millares de manifestantes desfilaron en París y varias capitales de provincias, la tarde del sábado, denunciando las «violencias policiales».
Ante el riesgo de prolongación de la crisis, una fuente diplomática comentó a ABC: «El gobierno está dispuesto a tomar todas las medidas policiales necesarias para detener la crisis e impedir que se prolongue hasta la Fiesta Nacional que conmemora la toma de la prisión de la Bastilla, el 1789».
Tras una semana de gravísimos disturbios, incendios, vandalismo, pillaje, el gobierno de Macron decidió prohibir una docena de manifestaciones que «asociaban» y «ligaban» la crisis de la semana pasada y la crisis del 2016, cuando un joven de 24 años, Adama Traoré, murió en una comisaria de los suburbios de París, en oscuras circunstancias.
El caso Traoré ha sido objeto de sucesivas investigaciones judiciales, contradictorias. Para unos, el joven murió como consecuencia de la violencia policial. Para otros, fue víctima de un «ataque» cardíaco de «confuso» origen. Assa Traoré, hermana del muerto, preside un Comité Traoré que pide «justicia» desde hace siete años.
Tras los sucesos de la semana pasada, Assa Traoré y su Comité convocaron manifestaciones «contra la violencia policial», que el ministerio del Interior decidió prohibir, la mañana del sábado. La prohibición no disuadió a millares de manifestantes, en París, Lille, Marsella, Lyon, Nantes, entre otras ciudades. En París, un impresionante despliegue de fuerzas anti disturbios, en la Plaza de la République, tuvo que utilizar la fuerza para disolver a los manifestantes, que volvieron a reagruparse, provocando algunos incidentes violentos. A última hora de la tarde del sábado, el ministerio del Interior anunciaba un procedimiento jurídico contra Assa Traoré, acusada de convocar manifestaciones ilegales. Youssouf Traoré, hermano de Assa, fue detenido y hospitalizado tras un incidente violento.
Aritméticamente modestas, las manifestaciones contra la «violencia policial» son muy sintomáticas.
Desde el pasado 27 de junio, 3.700 personas han sido detenidas, 1.160 eran menores de edad. Tras la detención provisional, la justicia ordenó la prisión para 400 personas, incluyendo un policía acusado por el fiscal de cometer un homicidio voluntario que precipitó la gran crisis de la semana pasada. El 60 % de los detenidos y encarcelados, participantes en el incendio de 2.508 edificios, no tenían antecedentes penales. Durante el último año y medio, dieciocho personas que se negaban a detener sus vehículos, como les ordenaba la policía, murieron en Francia abatidas a tiros.
El incremento de la violencia física, del atraco a mano armada a los enfrentamientos entre bandas mafiosas, es una realidad estadística brutal, que coincide con un incremento de la violencia creciente de las fuerzas de seguridad del Estado, víctimas de una crisis humana igualmente trágica.
Según las estadísticas oficiales, durante el 2022 se suicidaron 46 policías. Poco menos de un suicidio por día. Cifra muy semejante a la de años anteriores. En su día, el sindicato policial «Alternativa» denunció el comportamiento de sucesivos gobiernos de izquierda (Hollande) y derecha (Macron) insensibles a la grave crisis que no ha dejado de crecer entre la policía y el resto de las fuerzas de seguridad del Estado. ABC, MACRON TEME QUE LA CRISIS DE LOS SUBURBIOS DURE HASTA EL 14 DE JULIO.
Francia y su crisis de la banlieue, los suburbios … Suicidio de policías.
Francia y su crisis de la banlieue, los suburbios … riadas de ignorancia, odio y basura en España.
ABC, El policía de Nanterre acusado de matar a Nahel practicó exhibicionismo sexual + PDF.
José says
Si debajo de los adoquines está Macron . Debajo de Macron estamos todos . Debajo de todos está la playa de plásticos. Estamos en los restos aventajados del Sesenta y Ocho. Lo Imposible está al alcance de la mano. Un imposible no pedido no deseado. En el París de los hippies con sus flores su fiesta se pidió el final del General y se consiguió ahora se pide el final del Presidente que representa la Revolución y también se pide lo imposible pero se llega tarde. Los imperios son tomados por las colonias que vienen a buscar lo que es suyo. El Sesenta y Ocho se acabó vienen con armas cortas y larga no para hacer el amor sino la guerra urbana. Piden el fin de las naciones con sus presidentes con sus élites.
El nuevo Titanic político global se hunde esta vez en aguas calientes. La ciudad global de plástico arde . El fuego como el principio de todo se convierte en la guerra padre y madre de lo que queda de las naciones claras y oscuras . Bajo las aguas no hay fuego pero no sabemos si nos podremos adaptar.para sobrevivir sin presidentes ni naciones.
JP Quiñonero says
José,
Bueno … unos se hunden más que otros, y, para colmo, el hundimiento de algunos agrava el hundimiento de muchos otros…
Veremos…
Q.-
Fina says
Josep,
«Adaptarse o morir», según Darwin…No nos queda otra.
Bona nit. Buenas noches a todos/as.